Las-mejores-autocaravanas.jpeg

Si alguna vez te has preguntado qué diferencias hay entre caravana, autocaravana y camper; o qué ventajas e inconvenientes tienen cada una de ellas… ¡este post es ideal para ti! Y es que, si no conoces bien el mundo del caravaning, lo más seguro es que utilices el término caravana para referirte a cualquier tipo de vehículovivienda. Sin embargo, hay diferencias clave entre una caravana, un camper y una autocaravana. ¡Hoy vas a conocerlas!

¿Cómo distinguir la autocaravana, caravana y camper?

Para distinguir correctamente estos tres tipos de vehículos, atiende a las siguientes características:

–        Diferencia en la autonomía

La caravana es un vehículo sin motor, el cual necesita de otro vehículo que la remolque para así circular. Por otro lado, las autocaravanas y los campers son vehículos autónomos, tienen su propio motor y en un mismo habitáculo se encuentran la zona de conducción y la de vivienda.

–        Diferencia en utilidad

La autocaravana y el camper se diferencian en que la primera es una estructura para vivienda establecida en un chasis de pequeño camión o furgoneta; en cambio, el camper es una furgoneta o furgón que está adaptado como vehículo vivienda. Más allá de las ventanas que tiene un camper, este no tiene mayor diferencia en el exterior con una furgoneta tradicional.

Ventajas y desventajas de la autocaravana, caravana y camper

Es importante conocer al detalle cada una de las características positivas y negativas de estos vehículos:

–        Ventajas y desventajas de las autocaravanas

Como ventajas de las autocaravanas destacamos:

  • Es de fácil circulación, ya que es solo un vehículo.
  • Se puede aparcar en más lugares que una caravana.
  • Permite añadir un remolque a la autocaravana.

 

 

Como desventajas de las autocaravanas destacamos:

  • Al viajar tienes que llevar la autocaravana para visitar lugares, lo cual te puede limitar la entrada a sitios estrechos y con altura determinada.
  • No es sustituible, así que una avería mecánica te impide seguir el trayecto.
  • El precio suele ser mayor.

 

–        Ventajas y desventajas de las caravanas

Como ventajas de las caravanas destacamos:

  • Tiene independencia del vehículo tractor.
  • Puedes dejar la caravana en un camping y utilizar el turismo para desplazarte por la zona.
  • Son económicas en el coste.

Como desventajas de las caravanas destacamos:

  • Algo más complejo a la hora de hacer maniobras, además, los límites de velocidad son bajos.
  • Necesitas un vehículo tractor propio para la caravana que deseas remolcar.

–         Ventajas y desventajas de los campers

Como ventajas de los campers destacamos:

  • Muy sencillo para circular.
  • Es la opción más económica frente a las autocaravanas.

Como desventajas de los campers destacamos:

  • El espacio en plazas es más limitado que en la autocaravana.
  • Las comodidades son menores.

DLC Logística: tu mejor opción en el transporte de vehículos en España

En DLC Logística nuestra prioridad es ayudarte en el transporte de autocaravanas, caravanas y campers de manera eficiente: te invitamos a que cuentes con nuestros servicios y recibas la mejor atención de la mano de nuestro equipo de profesionales. ¡Contáctanos!

 

 


Usar-la-gasolina-eficientemente-1200x686.jpg

Con los aumentos constantes del precio de la gasolina, cada día son más las personas que buscan la manera de ahorrar combustible eficientemente.

A continuación, conocerás algunos  trucos en la conducción que, si los aplicas correctamente, te harán ahorrar gasolina de una manera sencilla.

Recomendaciones para el ahorro de gasolina de tu coche

Toma nota de los siguientes consejos y ahorra combustible con tu vehículo:

1.   Comprobar la presión de los neumáticos para reducir el consumo de gasolina

Si conduces usando neumáticos bajo una presión de 0,5 bares inferior a la adecuada puedes hacer que el consumo aumente en un 2 % en áreas urbanas y un 4% en las interurbanas.

Si realizas el viaje con el coche muy cargado, tienes que aumentar la presión de las ruedas. El nivel está indicado en la tapa de la gasolina o también en la puerta del conductor, aunque en las gasolineras suele haber una tabla con las presiones de los vehículos siguiendo su marca y el modelo. Al no llevar adecuadamente inflados los neumáticos, la resistencia ante la rodadura será mayor y el coche consumirá más combustible.

2.  Llevar lo necesario en el maletero

Racionaliza el volumen y el reparto de la carga. Esto no es nada más que una cuestión de espacio, ya que conducir con 100 kilos de peso sin necesidad a bordo generará que el consumo de combustible en un coche mediano se eleve hasta en un 6 %.

3.   Arranque y puesta en marcha

Te recomendamos arrancar el motor del coche sin pisar el acelerador: en los motores de gasolina inicia la marcha después del arranque; en los motores diésel, tienes que esperar unos segundos antes de moverte.

Utiliza la primera marcha para el inicio. Luego cambia a segunda velocidad a los 2 segundos o 6 metros. Empieza a conducir lentamente (20 km/h en 5 segundos y así ahorras hasta un 11 %) y no aceleres bruscamente.

4.   Mantener velocidad uniforme para ahorrar gasolina

Si mantienes la velocidad lo más uniforme posible podrás mantener fluidez en la circulación y así evitarás frenos y aceleramientos bruscos, así como el cambio de marcha.

5.   Ventanillas abiertas

Solo recurre al aire acondicionado al ser necesario, ya que este elemento hará que el coche gaste algo más de combustible, sobre todo si vas a baja velocidad.

DLC Logística: líderes en servicios para el transporte de vehículos en España

En DLC Logística ponemos a tu disposición a un equipo de especialistas en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados, etc. Además de asesoría profesional para el mantenimiento y cuidado de tu vehículo, como en el ahorro del combustible para evitar gastos extras a la hora de iniciar tu viaje.

Trabajamos con la mejor tecnología y un trato cercano para garantizar seguridad y comodidad a la hora de recibir nuestros servicios. Solicita información sin compromiso.


Revisión-del-vehículo.jpg

Los road trips son una de las formas favoritas de viajar para muchas personas. ¡Es posible que tú seas una de ellas! Lo cierto es que contar con tu propio vehículo te da la ventaja de detenerte donde tú desees y tomarte tu tiempo para hacer un recorrido espontáneo y libre. Es por ello que queremos contarte en este post cuáles son los elementos que no puedes dejar al salir de viaje. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué llevar en un viaje en coche?

Aunque a todos nos encanta la espontaneidad de los viajes en coche propio, es importante estar siempre bien preparado y llevar todo lo que podrías necesitar en el trayecto. En esta lista incluimos lo básico y necesario para que tu viaje sea mucho más llevadero y fácil:

1.   Documentos del vehículo y personales

Nunca olvides los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir y
  • Seguro del vehículo.
  • Manual del vehículo.
  • Pasaporte, en caso de que salgas del país.

2.   Artículos esenciales para un viaje en coche

No debes pasar por alto los siguientes elementos:

  • Botella de agua para una adecuada hidratación.
  • Repelente de insectos.
  • Alcohol o gel antibacteriano.
  • Papel higiénico.
  • Linterna con pilas.
  • Kit de primeros auxilios.

3.   Electrónica y entretenimiento

Es importante no perder la comunicación con el resto del mundo, así que no puede faltar:

  • GPS o teléfono móvil.
  • Cámara y cargador.
  • Soporte para teléfono móvil.
  • Prismáticos.

4.   Comodidad y accesorios

Para tener un viaje mucho más cómodo y sin contratiempos, te recomendamos no olvidarte:

  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Mantas para arropart
  • Toalla de microfibra.
  • Almohadas de viaje.
  • Bolsas reutilizables.

5.   Higiene y salud

Para este aspecto tan importante en tu viaje, recuerda llevar lo siguiente:

  • Champú y acondicionador.
  • Desodorante corporal y de axilas.
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Desinfectante de manos.
  • Toallitas húmedas.
  • Ibuprofeno y otros
  • Pañuelos.
  • Artículos de higiene
  • Cosméticos y maquillaje.
  • Peine o cepillo para el cabello.

DLC Logística: tu mejor opción en el servicio de transporte en España

En DLC Logística nos caracterizamos por ser una de las empresas más experimentadas de España respecto al transporte automotor. Te ofrecemos el trabajo de nuestros profesionales con experiencia en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Te garantizamos el asesoramiento de nuestros especialistas para no olvidar lo necesario, en caso de salir de viaje, y evitar así inconvenientes que puedan perjudicar tus vacaciones. ¡Pon tu tranquilidad en manos de nuestros expertos!

¡Contáctanos! Te esperamos para brindarte lo mejor de lo mejor en nuestros servicios.


Señales-del-coche-1200x671.jpg

Prácticamente, todos los coches disponen de un testigo de avería del motor, también llamado Check Engine, que se enciende en caso de que exista un mal funcionamiento del motor o de alguno de los sistemas auxiliares. Este se ubica en el tablero del vehículo, por lo general. Dicho indicador puede manifestarse con un color amarillo o rojo, encendiéndose o parpadeando a la hora de activarse.

¿Por qué se enciende el piloto rojo en carretera?

A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que el Check Engine puede encenderse en pleno viaje en carretera:

–      Fallos en el sistema de combustible

Si tu coche tiene un combustible de mala calidad, o percibes la presencia de aire en la línea de combustible, seguramente se ocasionará una mezcla indebida de aire y combustible, dando así lugar al picado del motor.

–      Bajo nivel de aceite de motor

Esto se debe a que se produce un deterioro en los sellos de aceite, las mangueras y la junta de la culata. También es posible que los otros rascadores de aceite o los sellos de aceite de las válvulas se encuentren atascados.

–      Sensor de posición del cigüeñal con defectos

Un sensor que se encuentre en pésimo estado va a impedir que el motor arranque, así que lo mejor será sustituirlo por uno nuevo.

–      Fallos mecánicas del motor

El testigo de aviso puede encenderse cuando la temperatura del motor ha superado la del rango de funcionamiento estándar. En este caso, te recomendamos dejar que el motor se enfríe, para así proceder adecuadamente a realizar una inspección visual.

¿Qué hacer cuando salta el piloto rojo?

Puedes seguir algunos consejos en caso de que esto ocurra:

  1. La luz roja suele encenderse durante algunos segundos al girar la cabeza a izquierda o derecha, por ejemplo, cuando se toma una curva.
  2. La luz debe apagarse automáticamente en el momento en el que la cabeza vuelve a su posición recta. En ese caso, si se apaga, no se necesita ninguna acción.
  3. Si la luz sigue encendida, es que no hay suficiente presión previa en el sistema de dirección hidráulica.
  4. Si tu coche está equipado con dirección manual, debes utilizarla girando brevemente a izquierda y derecha; luego ponla nuevamente en la posición central automática.
  5. La luz roja se apagará y en ese momento ya habrá suficiente presión en el sistema de dirección.

DLC Logística: calidad garantizada en el transporte de vehículos

En DLC Logística somos la empresa líder en el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados.

Siempre debes tener en cuenta si te salta un piloto rojo en carretera, de todas maneras, contarás con los servicios de nuestros profesionales capacitados para brindarte la mejor atención, en caso de una avería de tu coche que provoque la necesidad de un traslado. ¡Tú tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba por ti mismo nuestros servicios de calidad.

 


Pareja-viajando-en-coche.jpg

A la hora de iniciar un viaje particular, lo mejor que puedes hacer es asegurarte de que tu coche está en condiciones óptimas para realizar el trayecto sin contratiempos y llegar sano y salvo a tu destino. Es sin duda lo más recomendable antes de emprender la marcha: asegurarte de que todo va a salir bien con tu vehículo. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué no debes olvidar antes de tu viaje?

Antes de nada, lo mejor que puedes hacer es verificar que llevas los papeles del vehículo y del conductor actualizados. De esta manera, podrás evitar contratiempos o multas en caso de cruzarte con algún operativo de las autoridades. No olvides llevar en tu bolso:

  • Licencia para conducir.
  • Tarjeta de propiedad.
  • Documentos del seguro.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica.
  • Dinero en efectivo y tus tarjetas de crédito o débito.

Revisiones a tu coche antes del viaje

Ten en cuenta la revisión de los siguientes elementos de tu coche:

  • Niveles de aceite del motor.
  • Líquido hidráulico.
  • Líquido de frenos.
  • Refrigerante: te recomendamos llevar una botella de repuesto.
  • Agua para el limpiaparabrisas.
  • Funcionalidad del aire acondicionado.
  • Panel de control.
  • Batería.
  • Arranque del motor.
  • Funcionalidad de las luces direccionales.
  • Estado de las luces traseras.
  • Luces delanteras.

Consejos para viajes largos en coche

Además de buscar las condiciones más óptimas para tu vehículo, debes tener en cuenta otros factores para tener un feliz y confortable trayecto hacia el destino elegido. Si el viaje es largo, recomendamos:

1.   Lleva aceite extra para tu motor

Debes llevar un litro de aceite adicional para el motor, para poder así actuar en caso de que se presente una emergencia.

2.   Limpiaparabrisas y plumillas

Si hay lluvias fuertes en el camino, lo mejor es que cuentes con estos elementos que te proporcionarán seguridad y nunca están de más. Así que revisa si los mismos están en perfectas condiciones y, de no ser así, reemplázalos.

3.   Paradas cada dos horas

Es ideal que planees tu ruta con antelación, incluyendo las paradas que tendrás que hacer para descansar e hidratarte cada cierto tiempo de manera aproximada.

4.   Prepara comidas ligeras

Lo peor que puede pasar es que sientas malestar o pesadez cuando aún te queda un largo trayecto, así que, evita las comidas pesadas antes de ponerte frente al volante.

DLC Logística: tu acompañamiento seguro en el transporte de servicio

En DLC Logística somos una de las empresas con más experiencia en España en cuanto a servicios de transporte automotor. Ponemos a tu disposición el trabajo de profesionales en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Si piensas hacer viajes largos en tu coche, puedes contar con nuestros servicios en caso de que se te presente una eventualidad.

¡Contáctanos y conoce nuestros precios! ¿A qué esperas?17


Carga-de-vehículos.jpg

Si es la primera vez que necesitas la contratación de un servicio de transporte de vehículos por carretera, es muy normal que te surjan muchas dudas. Por eso, ¡este post es para ti!

A continuación, resolvemos todas tus dudas y te damos una amplia información sobre lo que tienes que conocer sobre transporte de vehículos y cómo desde DLC Logística podemos ofrecerte apoyo en estas situaciones.

Transporte de vehículos en España

El sector dedicado al motor es uno de los que tiene mayor peso en nuestro país. Así que no es extraño que existan muchas empresas y particulares que diariamente necesitan contar con un servicio profesional exclusivo de transporte de vehículos por carretera.

Por poner varios ejemplos, su uso se aplica para el traslado de vehículos nuevos desde las fábricas a los concesionarios, para hacer llegar, a un comprador, un coche adquirido de segunda mano o para poder llevarlo al taller de confianza al momento de sufrir una avería en carretera. Para estos casos, y otros más, es necesario que cuentes con personal experto en el servicio de transporte de vehículos.

El cuidado meticuloso que requiere la actividad debe llevarse a cabo por profesionales auténticamente capacitados.

¿Cómo transportar vehículos por carretera?

Existen varias maneras de ejecutar un transporte de vehículos vía carretera en España de forma profesional.

Las principales formas de transportar vehículos son:

–      Grúas

Son unas de las máquinas más utilizadas en el traslado de coches de forma profesional gracias a su versatilidad y tamaño pequeño. Esto permite que se pueda acceder a espacios no muy amplios. Puedes conseguir grúas de varias clases, las cuales se adaptan a las características de cada transporte de vehículos.

–      Camiones porta vehículos

Seguramente, en muchas ocasiones, has visto en las carreteras esos imponentes camiones de dos pisos llenos de coches. Estos son los camiones porta vehículos, los cuales realizan cargas agrupadas y ayudan a abaratar el coste de los traslados.

Sin duda, el método más conveniente para utilizar en el transporte de coches siempre dependerá del presupuesto y de la ruta que se necesite realizar.

DLC Logística: tu mejor aliado para el servicio de transporte de España

En DLC Logística estamos orgullosos de contar con la certificación que nos avala como una de las empresas con mayor experiencia en España en el transporte automotor en toda nuestra geografía. ¡Nos encargamos del transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados!

Sea cual sea el vehículo que necesitas transportar nosotros, te garantizamos que lo haremos con total profesionalidad y seguridad. ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba que somos tu mejor opción para el transporte de vehículos.


Enchufe-de-coche-híbrido.jpg

Seguramente estás buscando pasarte a un coche respetuoso con el medioambiente y se te ha presentado la duda sobre si es mejor un híbrido enchufable o no enchufable. Claro que no olvidamos los coches 100 % eléctricos, pero en el post actual queremos darte información sobre las diferencias entre un híbrido enchufable o normal, para que así puedas sacar tus propias conclusiones a la hora de decidir cuál te parece la mejor opción.

¡Adelántate en el cuidado del planeta usando un coche ecológico!

¿Qué es un híbrido enchufable?

Los híbridos enchufables están compuestos por dos motores, uno de combustión y uno eléctrico. Para estos coches la autonomía del motor eléctrico tiende a ser mayor a los 40 kilómetros, una distancia que en la mayoría de los casos es suficiente para realizar los trayectos del día a día sin generar contaminación. Por eso se recomiendan en las grandes ciudades: cuando este tipo de coche sale a carretera y requiere de mayor potencia hace uso del motor de combustión, ya que posee mayor potencia.

Un dato a tener en cuenta es que debes disponer de un enchufe. Y es que si no lo tienes no podrás aprovechar sus características eléctricas y tendrás que utilizar el motor de combustión, haciendo un esfuerzo extra para cargar con el peso de las baterías y el motor eléctrico. Terminará siendo más contaminante que un coche que no sea híbrido.

¿Qué es un híbrido no enchufable?

Los híbridos no enchufables autorrecargables también cuentan con dos motores diferentes, uno de combustión y uno eléctrico. En este caso, el motor eléctrico no se enchufa, siendo así sus baterías se recargan con la inercia, temperatura y fuerza del otro motor. Las baterías que generalmente tienen estos coches para circular en modo eléctrico son de menor tamaño que en el caso anterior.

¿Cuáles son las diferencias entre un híbrido eléctrico y un híbrido enchufable?

Las diferencias más características entre estos tipos de coches son:

1.   Diferente autonomía eléctrica

La autonomía eléctrica de los no enchufables es más corta que la de los híbridos enchufables, ya que estos poseen un motor eléctrico con el que pueden recorrer más de 50 km en modo eléctrico al 100 %.

2.   Cambio en el combustible

Los vehículos híbridos convencionales tienen compuesto el motor principal de gasolina, el motor eléctrico también ayuda bajo ciertas situaciones, aunque ciertamente con dicho motor el coche rodaría en modo 100 % eléctrico cuando la batería contenga carga.

3.   Diferencia en la carga

Las baterías de los dos tipos de coche pueden recargarse con la conducción, pero la del enchufable requiere de una red eléctrica.

4.   Diferencias en las emisiones

Las emisiones que emana un híbrido convencional no llegan a superar los 120 gramos de CO2 por km. Las de un híbrido enchufable rondan los 30 g/km.

DLC Logística: servicios especializados en el sector transporte de España

En DLC Logística estamos orgullosos de ser una de las empresas con mayor certificación nacional en el transporte automotor en España: estamos especializados en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados.

Además, con nosotros podrás reparar tu vehículo híbrido o el coche enchufable sin importar las causas que lo estén afectando.

Si quieres cuidar tu vehículo o necesitas servicio de transporte, contáctanos.


Embrague-desgastado.jpg

Uno de los problemas más frecuentes que puede sufrir un coche es el deslizamiento del embrague. Esta anomalía puede tener su origen en distintas causas. Además de la placa de presión del embrague y el disco de embrague, el sistema de liberación de embrague es, por lo general, la causa principal del problema. Otras fuentes de fallo podrían encontrarse en un volante rectificado de manera incorrecta o en la instalación de un embrague equivocado.

En este post te contamos las posibles causas de por qué el embrague patina, así podrás detectar el problema con mayor claridad y facilidad.

¡Acompáñanos y descubre más tu coche!

¿Qué debes comprobar en tu coche?

Antes que nada, te recomendamos que verifiques los siguientes puntos en tu vehículo:

  • Desgaste dentro del sistema de liberación, ajuste y suavidad.
  • Asignación total de los componentes del embrague en el coche.
  • Rectificación correcta del volante.

Posibles causas del deslizamiento del embrague

Si tienes problemas porque el embrague de tu coche patina, estas pueden ser algunas de las razones principales:

–      Revestimientos deteriorados

Ocurre especialmente por las condiciones de operación del coche, su alta frecuencia en el arranque, siendo un fallo en la operación. También se da esta causa cuando se sigue conduciendo sin importar el patinaje que presenta el embrague.

Ocurre también debido a:

  • Fallos del conductor, ya que permite que el deslizamiento perdure en el tiempo.
  • Se da un accionamiento de embrague rígido.
  • El sistema de liberación presenta defectos o el sistema de operación no está ajustado adecuadamente.

Esto trae como consecuencia que no haya presión de contacto completa de la placa de presión del embrague.

–      Revestimientos muy aceitosos

Sucede cuando es evidente el exceso de grasa en el cubo, igualmente si la junta tórica del eje tiene defectos en el motor o en la transmisión. Una fuga en el accionador hidráulico también genera este problema que trae como resultado una reducción de la fricción en los revestimientos.

–      Marcas en el revestimiento en el lado del volante de inercia en el disco de embrague

Ocurre por la falta de renovación del volante o por la superficie de rodadura sin una rectificación adecuada.

–      Otras causas

Encontramos otros posibles motivos por lo que el embrague patina:

  • Revestimiento del embrague quemado.
  • Sobrecalentamiento del plato de presión del embrague.
  • Agotamiento de los extremos del muelle de diafragma.
  • Rotura en la placa de presión del muelle de diafragma.
  • Escalonamiento de las levas guía.

DLC Logística: la mejor opción en servicios para el transporte de España

En DLC Logística contamos con la certificación de ser una de las empresas más experimentadas de España con dedicación al transporte automotor: contamos con profesionales en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados…

También ofrecemos el servicio de reparación de embrague en caso de que esté deslizándose y te ocasione problemas.

¿Quieres poner a punto tu vehículo? Solicita información sin compromiso.


Lugares-para-conocer-en-coche.jpg

Llega la primavera y muchas personas aprovechan las vacaciones de Semana Santa para conocer lugares nuevos en coche.

En DLC Logística, aparte de brindar los servicios más óptimos en el transporte de vehículos, también queremos recomendarte algunos de los mejores trayectos para perderte con el coche y disfrutar de los lugares más maravillosos de España en primavera.

¿Qué lugares visitar en coche en primavera?

Si eres aventurero y amante de la carretera, no puedes perderte los siguientes lugares para conocer en coche durante las vacaciones de Semana Santa:

–      Costa Brava: de Lloret a Tossa de Mar

Este destino posee un gran atractivo para aquellos a los que les agrada conducir en torno a pintorescas calas y vegetación mediterránea.

La Costa Brava tiene una esencia que te invita a bajar del coche y conocer sus pueblos con encanto, sus parques naturales y playas paradisíacas. Además, pasear por las calles de la villa medieval de Tossa de Mar te hará sentir como si viajaras a través del tiempo.

–      Vía del Cantábrico: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia

Si te encanta la zona norte de España, esta ruta que parte del País Vasco a Galicia se convertirá en la mejor de las aventuras. Prepara tu coche, llena el depósito y disfruta de una semana por los mejores rincones del Cantábrico. Conducir por los paisajes verdes y cientos de pequeños pueblos que se alojan junto al camino, sin duda, posiciona esta ruta entre los mejores lugares para visitar en coche y desconectar de la rutina.

–      Extremadura: Valle del Jerte

Esta zona posee una extensión de 50 kilómetros y parte desde Plasencia hasta Tornavacas. Cuenta con numerosas carreteras que circulan junto al río Jerte y entre las montañas se pueden observar gargantas naturales que te regalarán vistas maravillosas. La mejor época para viajar a esta zona es la primavera, ya que disfrutarás de los cerezos en flor. Si te decides por la ruta del Valle del Jerte en coche, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la Garganta de los Infiernos.

–      Castilla La Mancha: Ruta de los Molinos

Es un ícono de La Mancha, ya que recuerda a las esperpénticas aventuras de Don Quijote, quien luchaba contra los molinos que confundía con gigantes violentos.

Mota del Cuervo, Campo de Criptana y Consuegra son las áreas que conservan mayor cantidad de molinos. Este es de los lugares más maravillosos de España en primavera para conocer en coche y para disfrutar de las andanzas de este caballero mítico.

DLC Logística: somos la mejor opción para el sector del transporte

En DLC Logística estamos orgullosos de ser líderes y referencia para el sector del transporte nacional. Pertenecemos al grupo empresarial De La Chica, sirviendo de garantía de que nuestros servicios cuentan con la mejor calidad certificada en España.

Tu tranquilidad es nuestro norte, por ello te ofrecemos el servicio más completo de transporte de vehículos de todo tipo de coches, motos y vehículos pesados. ¡Te esperamos!

 


Aparcamiento-seguro-para-tu-camión-1200x582.jpg

Lo más natural es que, como transportista, busques una zona de aparcamiento segura, ya que es de las principales prioridades para la mayoría de las empresas de transporte. Esto se debe a que la mayor parte de los robos en vehículos se producen cuando estos están aparcados.

Si tu camión no se encuentra en un lugar seguro, corres el riesgo de perder tu principal fuente de trabajo, así como los productos que estás transportando. Encontrar un lugar seguro para aparcar es fundamental, y aquí te damos algunas claves para hacerlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué características principales tiene una zona de aparcamiento segura?

Para que una zona sea lo suficientemente segura para aparcar, debes considerar las siguientes características:

–      Contar con sistemas de seguridad efectivos

Para que de verdad una zona de aparcamiento de camiones tenga suficiente seguridad, debe tener un circuito cerrado de vídeo y otras medidas básicas de seguridad, así como un servicio de vigilancia con disponibilidad las 24 horas, un vallado de seguridad y lectores de matrículas.

–      Servicios cerca

Si el aparcamiento que elegiste cuenta con un área de servicio en las inmediaciones, será más cómodo y seguro.

Aparte de poder repostar con tranquilidad antes o después de haber dejado el camión aparcado, también podrás adquirir comida, bebidas o artículos para el mantenimiento del camión si lo necesitas.

–      Zonas silenciosas

Constantemente los conductores de camiones y furgonetas se exponen a altos niveles de contaminación sonora durante sus jornadas laborales. Aparte de soportar los ruidos originados por su propio camión, deben lidiar con sonidos externos de la carretera, otros vehículos o fenómenos climáticos.

Estas fuertes molestias acústicas se convierten en una fuente importante de estrés para los transportistas, llegando incluso a causarles daños físicos.

¿Qué aplicaciones te ayudan a conseguir un aparcamiento seguro?

Gracias a las nuevas tecnologías en las aplicaciones móviles, encontrar un lugar seguro para aparcar ya no es un problema. Estas tres aplicaciones pueden ayudarte a conseguir un aparcamiento seguro:

  • Truck Parking Europe ayuda a los conductores a encontrar las mejores plazas de aparcamiento en Europa para camiones. Es gratis y posee versión para iOS y Android. Ayuda a consultar información en tiempo real sobre más de 000 plazas de aparcamiento.
  • Spotoops se basa en el concepto de la economía colaborativa y aplica la tecnología de geolocalización para que los conductores puedan señalar qué plaza de aparcamiento han dejado libre.
  • Bosch Secure Truck Parking es muy similar a la primera y permite a los conductores localizar y reservar con anticipación plazas de aparcamiento seguro en Europa.

DLC Logística: liderazgo en el sector del transporte en España

En DLC Logística somos parte del grupo empresarial De La Chica, fundado en 1943, siendo una de las empresas con mayor experiencia en España del transporte automotor.

Nuestra especialidad es el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos, vehículos pesados… También te garantizamos el servicio de reparación de vehículos y taller mecánico en turismos y furgonetas.

¡Contáctanos y solicita información sin compromiso!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233