Rutas-para-hacer-en-moto-en-primavera.png

España ofrece paisajes espectaculares en los que contrastan de forma inigualable naturaleza, cultura y arquitectura.

La primavera se convierte en la mejor época para planificar los viajes en moto porque acrecienta la belleza de estos espacios y ofrece las mejores condiciones ambientales para disfrutar al máximo del recorrido.

Conoce las 3 mejores rutas en moto para disfrutar de la primavera

¿Cuáles son las mejores rutas en moto para disfrutar esta primavera? A continuación te las presentamos:

Ruta 1: Carretera N-340

Con 1.200 kilómetros, la carretera N-340 es la más larga de toda España y su recorrido se extiende por varios días, por lo que requiere de experiencia y preparación en la carretera.

Comienza en Puerto Real, Cádiz, y culmina en Plaça Espanya, Barcelona. La geografía y el entorno cultural de este trayecto son sumamente variados: te encontrarás con cuatro comunidades autónomas, diez provincias y más de cien ciudades preciosas.

Uno de los principales atractivos que no puedes perderte es el puente colgante sobre el río Ebro en Cataluña. ¡Una maravilla!

Ruta 2: La Guipúzcoa de los acantilados

Para los amantes de la gastronomía, esta ruta, que comienza en  Hondarribia y finaliza en Ondarroa, es ineludible. La ruta guipuzcoana es engalanada magistralmente por las playas del mar Cantábrico, por acantilados de belleza imponente y por ciudades acogedoras y pintorescas como Lezo, Donostia y Zumaia.

Ruta 3: Cabo de Gata en moto

El parque natural de Cabo de Gata, en Almería, es de las mejores rutas para recorrer en moto. Sus vías serpenteantes te sorprenderán a cada curva con acantilados prominentes, playas desiertas, paisajes lunares y pueblos de especial belleza.

Recomendaciones para evitar contratiempos durante los viajes en motos

Antes de emprender tus viajes en moto por España, ten en cuenta algunas previsiones que harán que tu recorrido sea más seguro:

  • Revisa exhaustivamente las condiciones de tu motocicleta y asegúrate de que funcione óptimamente.
  • Prepara tu equipo pensando en que sea útil para resolver cualquier contratiempo que se presente en el camino.
  • Estudia muy bien la ruta. Revisa las condiciones climáticas y realiza con tiempo las reservas en alojamiento (Si son necesarias).

Además, te invitamos a leer estos consejos para conducir con hielo, lluvia y niebla que te servirán en caso de que encuentres condiciones adversas.

¿Estás listo para emprender tu aventura?

Si ya estás listo para comenzar tu aventura en moto por España, tenemos una última recomendación: en caso de emergencia ten en cuenta una empresa de confianza para el traslado seguro de tu moto.

En DLC Logística contamos con más de 70 años de experiencia en el área y ponemos a tu disposición nuestra flota de grúas y portacoches. Puedes contactarnos desde cualquier parte de España.


marcas-de-coches-mas-vendidas-en-espana-en-2022-Dacia-Sandero-1200x675.jpg

El 2022 la venta de coches en España totalizó 813.396 unidades, es decir, 5,4 % menos que en el año 2021. Esta cifra representó un revés para el sector del automóvil y los especialistas del mercado la atribuyen a la crisis de stock en los concesionarios y a un panorama económico un tanto incierto.

Veamos cuáles fueron las preferencias de compra de los españoles.

Marcas de coches más vendidas en España en 2022

La marca de coches más vendida en España durante el año pasado fue Toyota, que con 73.505 unidades despachadas a través de la red de concesionarios del país superó en 17,9 % sus ventas de 2021.

Kia y Hyundai acompañan a Toyota con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Veamos de forma detallada cuáles fueron las 10 marcas de coches más vendidas:

  • Toyota:505
  • Kia:345
  • Hyundai:503
  • Volkswagen:874
  • Peugeot:737
  • Seat:200
  • Renault:515
  • Citroën:160
  • Dacia:682
  • Mercedes:479

¿Cuáles son los coches más vendidos en 2022?

A continuación presentamos los coches más vendidos en España durante 2022:

1.     Hyundai Tucson, el coche más vendido en España en 2022

Con 21.985 unidades vendidas, Hyundai Tucson se convirtió en el coche preferido por los españoles en el 2022. Este no es un modelo barato, pero su diseño atractivo e imponente, sumado a una variada oferta mecánica, le otorgaron gran ventaja.

2.     Dacia Sandero

Dacia Sandero logró contabilizar 20.782 unidades vendidas para ubicarse en el segundo lugar de la lista. Este modelo es uno de los más baratos del mercado y ofrece excelentes prestaciones mecánicas y de diseño.

3.     Seat Arona

Aunque en 2021 logró el primer lugar de ventas en España, en 2022 este SUV español se posicionó en el tercer puesto del top con 17.462 unidades matriculadas.

4.     Toyota Corolla

Toyota Corola ha conseguido la cuarta posición con la venta de 16.998 unidades. Esta excelente cifra es el resultado de que el coche fue renovado para ofrecer un increíble desempeño a sus usuarios.

5.     Volkswagen T-Roc

16.595 unidades es la cifra de ventas del Volkswagen T-Roc, que es un coche con un diseño más deportivo y con un coste un tanto superior al promedio.

¿Qué modelo de coche es tu preferido?

Otros modelos que completan este top de coches más vendidos son FIAT 500, Toyota C-HR, Peugeot 2008, KIA Sportage y Citroën C3.

¿Cuál de todos los que te hemos mencionado consideras que ofrece mejor relación precio/funcionalidad? ¡Déjanos tus comentarios y contáctanos para conocer tus impresiones!


Mejores-lugares-para-ir-en-autocaravana-1200x639.jpg

Para viajar en autocaravana por España solo necesitas las mejores ganas de vivir una experiencia única, por supuesto, planificando muy bien las rutas que vas a seguir, las paradas y los posibles destinos.

¿Quieres conocer los maravillosos lugares que puedes conocer viajando en tu casa motorizada? Sigue leyendo.

Mejores lugares para viajar en autocaravana

A continuación, destacamos algunos de los rincones que puedes conocer viajando en autocaravana:

–      Cadaqués (Gerona)

Este es el pueblo más oriental de la Península Ibérica y, además, es un idílico conjunto de casitas blancas que sirvió de inspiración a artistas como Salvador Dalí.

En Cadaqués podrás recorrer parte del litoral, que cuenta con calas y acantilados que despiertan sentimientos mágicos y misteriosos. Además, si vas hacia el cap de Creus llegarás a su mítico faro.

–      Rías Baixas, los faros Costa Ártabra (La Coruña)

Al hablar de Rías Baixas nos referimos a un desfile de bosques mágicos que solo esperan ser recorridos en autocaravana. Si conduces por la línea costera llegarás a hermosas playas vírgenes solo para ti y tu familia, y también a pueblos sacados de un cuento idílico.

Si decides visitar La Coruña no puedes olvidar los faros de Costa Ártabra: estos van desde el faro del Cabo Ortegal hasta la Torre de Hércules, que es el faro activo con mayor antigüedad actualmente.

–      Tarifa (Cádiz)

En Tarifa encontrarás playas de dunas donde el viento es muy constante y hallarás surfistas y windsurfistas. Así que, si te apetecen estos deportes, Tarifa es tu mejor opción para combinarlos con el caravaning.

–      Granadilla (Cáceres)

Este es el destino perfecto si deseas viajar a la Edad Media en autocaravana. Nos referimos a una villa amurallada propia de la etapa feudal que se encuentra en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados. Es importante que conozcas que la pernocta está permitida, pero ten precaución con la zona que eliges debido a que el desnivel que hace es algo a tomar en cuenta para evitar peligros.

DLC Logística: ponte en manos de los mejores especialistas en transporte de vehículos en España

En DLC Logística nos enorgullece ser líderes en el sector de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados, etc. Siempre pensando en poner a tu disposición los mejores avances tecnológicos y el trato más cercano para cubrir las exigencias y necesidades de nuestros clientes.

Si deseas empezar un viaje en autocaravana por España, no olvides tenernos en cuenta bajo cualquier situación de emergencia que puedas presentar: nuestros profesionales están listos para brindarte el mejor servicio que te mereces. Te esperamos.

 


Señales-del-coche-1200x671.jpg

Prácticamente, todos los coches disponen de un testigo de avería del motor, también llamado Check Engine, que se enciende en caso de que exista un mal funcionamiento del motor o de alguno de los sistemas auxiliares. Este se ubica en el tablero del vehículo, por lo general. Dicho indicador puede manifestarse con un color amarillo o rojo, encendiéndose o parpadeando a la hora de activarse.

¿Por qué se enciende el piloto rojo en carretera?

A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que el Check Engine puede encenderse en pleno viaje en carretera:

–      Fallos en el sistema de combustible

Si tu coche tiene un combustible de mala calidad, o percibes la presencia de aire en la línea de combustible, seguramente se ocasionará una mezcla indebida de aire y combustible, dando así lugar al picado del motor.

–      Bajo nivel de aceite de motor

Esto se debe a que se produce un deterioro en los sellos de aceite, las mangueras y la junta de la culata. También es posible que los otros rascadores de aceite o los sellos de aceite de las válvulas se encuentren atascados.

–      Sensor de posición del cigüeñal con defectos

Un sensor que se encuentre en pésimo estado va a impedir que el motor arranque, así que lo mejor será sustituirlo por uno nuevo.

–      Fallos mecánicas del motor

El testigo de aviso puede encenderse cuando la temperatura del motor ha superado la del rango de funcionamiento estándar. En este caso, te recomendamos dejar que el motor se enfríe, para así proceder adecuadamente a realizar una inspección visual.

¿Qué hacer cuando salta el piloto rojo?

Puedes seguir algunos consejos en caso de que esto ocurra:

  1. La luz roja suele encenderse durante algunos segundos al girar la cabeza a izquierda o derecha, por ejemplo, cuando se toma una curva.
  2. La luz debe apagarse automáticamente en el momento en el que la cabeza vuelve a su posición recta. En ese caso, si se apaga, no se necesita ninguna acción.
  3. Si la luz sigue encendida, es que no hay suficiente presión previa en el sistema de dirección hidráulica.
  4. Si tu coche está equipado con dirección manual, debes utilizarla girando brevemente a izquierda y derecha; luego ponla nuevamente en la posición central automática.
  5. La luz roja se apagará y en ese momento ya habrá suficiente presión en el sistema de dirección.

DLC Logística: calidad garantizada en el transporte de vehículos

En DLC Logística somos la empresa líder en el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados.

Siempre debes tener en cuenta si te salta un piloto rojo en carretera, de todas maneras, contarás con los servicios de nuestros profesionales capacitados para brindarte la mejor atención, en caso de una avería de tu coche que provoque la necesidad de un traslado. ¡Tú tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba por ti mismo nuestros servicios de calidad.

 


Pareja-viajando-en-coche.jpg

A la hora de iniciar un viaje particular, lo mejor que puedes hacer es asegurarte de que tu coche está en condiciones óptimas para realizar el trayecto sin contratiempos y llegar sano y salvo a tu destino. Es sin duda lo más recomendable antes de emprender la marcha: asegurarte de que todo va a salir bien con tu vehículo. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué no debes olvidar antes de tu viaje?

Antes de nada, lo mejor que puedes hacer es verificar que llevas los papeles del vehículo y del conductor actualizados. De esta manera, podrás evitar contratiempos o multas en caso de cruzarte con algún operativo de las autoridades. No olvides llevar en tu bolso:

  • Licencia para conducir.
  • Tarjeta de propiedad.
  • Documentos del seguro.
  • Certificado de revisión técnico-mecánica.
  • Dinero en efectivo y tus tarjetas de crédito o débito.

Revisiones a tu coche antes del viaje

Ten en cuenta la revisión de los siguientes elementos de tu coche:

  • Niveles de aceite del motor.
  • Líquido hidráulico.
  • Líquido de frenos.
  • Refrigerante: te recomendamos llevar una botella de repuesto.
  • Agua para el limpiaparabrisas.
  • Funcionalidad del aire acondicionado.
  • Panel de control.
  • Batería.
  • Arranque del motor.
  • Funcionalidad de las luces direccionales.
  • Estado de las luces traseras.
  • Luces delanteras.

Consejos para viajes largos en coche

Además de buscar las condiciones más óptimas para tu vehículo, debes tener en cuenta otros factores para tener un feliz y confortable trayecto hacia el destino elegido. Si el viaje es largo, recomendamos:

1.   Lleva aceite extra para tu motor

Debes llevar un litro de aceite adicional para el motor, para poder así actuar en caso de que se presente una emergencia.

2.   Limpiaparabrisas y plumillas

Si hay lluvias fuertes en el camino, lo mejor es que cuentes con estos elementos que te proporcionarán seguridad y nunca están de más. Así que revisa si los mismos están en perfectas condiciones y, de no ser así, reemplázalos.

3.   Paradas cada dos horas

Es ideal que planees tu ruta con antelación, incluyendo las paradas que tendrás que hacer para descansar e hidratarte cada cierto tiempo de manera aproximada.

4.   Prepara comidas ligeras

Lo peor que puede pasar es que sientas malestar o pesadez cuando aún te queda un largo trayecto, así que, evita las comidas pesadas antes de ponerte frente al volante.

DLC Logística: tu acompañamiento seguro en el transporte de servicio

En DLC Logística somos una de las empresas con más experiencia en España en cuanto a servicios de transporte automotor. Ponemos a tu disposición el trabajo de profesionales en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Si piensas hacer viajes largos en tu coche, puedes contar con nuestros servicios en caso de que se te presente una eventualidad.

¡Contáctanos y conoce nuestros precios! ¿A qué esperas?17


Rutas-en-moto-durante-otoño.jpg

Sabemos que el otoño es una de las mejores épocas del año para disfrutar de nuestra moto. Y es que la belleza de los paisajes y el constante cambio de los árboles, que van tomando distintos tonos ocre a lo largo de la ruta, generan escenarios inigualables para la vista.

Desde DLC queremos proponerte algunas rutas, darte consejos para viajar en moto de manera segura y animarte a presenciar estos paisajes épicos y maravillosos. ¿Quieres saber más? ¡Arrancamos!

Mejores rutas para disfrutar en moto

En otoño, la naturaleza en nuestro país nos regala grandiosos paisajes que enamoran a cualquiera a lo largo del recorrido hacia un destino. No dejes pasar esta oportunidad y descubre las siguientes rutas en moto:

–      Ruta por Arribes del Duero

La primera ruta que te proponemos es por el Parque Natural de Arribes del Duero, que forma parte de una comarca de mucha belleza y patrimonio variado. Cuenta con localidades como la villa de Fermoselle, Puebla de Sanabria y Villardeciervos.

–      Ruta en moto por los Tres Valles

Recorrerás casi 190 km por las carreteras de La Rioja en su zona más fronteriza con Castilla y León y atravesarás 29 municipios. Esta ruta circular cuenta con 1.300 curvas, para recorrer hermosos paisajes entre valles, sierras, cañones y preciosas cascadas.

–      Ruta motera por la Costa Brava en Cataluña

Esta es de las carreteras más famosas de España y de las favoritas para los amantes de conducir. Hablamos de 23 km en moto llenos de curvas y acantilados que se complementan con espectaculares vistas.

Consejos para viajar en moto en otoño

A la hora de viajar en moto, te recomendamos:

  1. Planear la ruta anticipadamente.
  2. Revisar el mantenimiento de la moto antes de iniciar el viaje, sobre todo, el estado de los neumáticos.
  3. Ponerte ropa adecuada para el viaje en moto, puedes completarla con un airbag para motos por seguridad.
  4. Si llevas acompañantes y no cuentas con cascos con intercomunicadores, puedes pactar las paradas con ellos antes de iniciar el viaje.
  5. Es muy importante no manipular el móvil mientras conduces.

 

DLC Logística: líderes en España en transporte de vehículos

En DLC Logística nos orgullecemos de ser una de las empresas más experimentadas en nuestro país en el servicio del transporte automotor. Nuestros profesionales experimentados en el área te brindarán el servicio de traslado de: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Olvida las complicaciones al viajar en moto este otoño, con nosotros tendrás un máximo aliado a la hora de ayudarte o asesorarte frente a cualquier emergencia.

¡Consúltanos sin compromiso!


Carga-de-vehículos.jpg

Si es la primera vez que necesitas la contratación de un servicio de transporte de vehículos por carretera, es muy normal que te surjan muchas dudas. Por eso, ¡este post es para ti!

A continuación, resolvemos todas tus dudas y te damos una amplia información sobre lo que tienes que conocer sobre transporte de vehículos y cómo desde DLC Logística podemos ofrecerte apoyo en estas situaciones.

Transporte de vehículos en España

El sector dedicado al motor es uno de los que tiene mayor peso en nuestro país. Así que no es extraño que existan muchas empresas y particulares que diariamente necesitan contar con un servicio profesional exclusivo de transporte de vehículos por carretera.

Por poner varios ejemplos, su uso se aplica para el traslado de vehículos nuevos desde las fábricas a los concesionarios, para hacer llegar, a un comprador, un coche adquirido de segunda mano o para poder llevarlo al taller de confianza al momento de sufrir una avería en carretera. Para estos casos, y otros más, es necesario que cuentes con personal experto en el servicio de transporte de vehículos.

El cuidado meticuloso que requiere la actividad debe llevarse a cabo por profesionales auténticamente capacitados.

¿Cómo transportar vehículos por carretera?

Existen varias maneras de ejecutar un transporte de vehículos vía carretera en España de forma profesional.

Las principales formas de transportar vehículos son:

–      Grúas

Son unas de las máquinas más utilizadas en el traslado de coches de forma profesional gracias a su versatilidad y tamaño pequeño. Esto permite que se pueda acceder a espacios no muy amplios. Puedes conseguir grúas de varias clases, las cuales se adaptan a las características de cada transporte de vehículos.

–      Camiones porta vehículos

Seguramente, en muchas ocasiones, has visto en las carreteras esos imponentes camiones de dos pisos llenos de coches. Estos son los camiones porta vehículos, los cuales realizan cargas agrupadas y ayudan a abaratar el coste de los traslados.

Sin duda, el método más conveniente para utilizar en el transporte de coches siempre dependerá del presupuesto y de la ruta que se necesite realizar.

DLC Logística: tu mejor aliado para el servicio de transporte de España

En DLC Logística estamos orgullosos de contar con la certificación que nos avala como una de las empresas con mayor experiencia en España en el transporte automotor en toda nuestra geografía. ¡Nos encargamos del transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados!

Sea cual sea el vehículo que necesitas transportar nosotros, te garantizamos que lo haremos con total profesionalidad y seguridad. ¡Tu tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba que somos tu mejor opción para el transporte de vehículos.


Compra-venta-de-coche-entre-particulares.jpg

Aunque tengas mucho amor por tu coche, este no podrá permanecer siempre contigo por mucho que te duela. Es por ello que, en algún momento, tendrás que plantearte decirle adiós. Para adelantarte a esta situación, es importante que conozcas qué necesitas para la venta de coches entre particulares.

Por supuesto, lo más conveniente es que tengas lista toda la documentación de tu coche por si se presenta un imprevisto y necesitas venderlo. De esta manera, ya empiezas ahorrando tiempo y evitando complicaciones en el futuro.

Si quieres saber más acerca de lo necesario de la venta de coches entre personas naturales, ¡sigue leyendo!

¿Qué papeles son necesarios para vender un coche?

Los documentos necesarios para vender un coche no son muchos. Pero la tarea de conseguirlos sí que puede tener cierta dificultad y, además, requiere de una inversión de tiempo importante. A continuación, te hacemos una lista:

  • Permiso de circulación.
  • Certificado de la ITV.
  • Tarjeta de Inspección Técnica.
  • Recibo de impuesto municipal de circulación.
  • Cambio de titularidad.
  • Notificación del cambio de titular.

¿Qué impuestos debes tener al día?

Son dos los principales impuestos que, a la hora de vender tu coche, tienes que tener al día:

–      Impuesto de circulación

El impuesto de circulación, también llamado impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, tiene que estar al corriente de pago desde principios de año, así que guarda tus recibos para poder justificar que pagaste dicho impuesto a la hora de vender.

–      Impuesto de transmisiones patrimoniales

Si vendes tu coche a un particular o a algún conocido, también debes abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales.

Dicho impuesto puede variar según la Comunidad Autónoma y es publicado en las tablas que aporta el Ministerio de Hacienda anualmente.

Documentaciones necesarias en la venta de un coche

El nuevo propietario debe recibir de manos del anterior dueño toda la documentación referida a accidentes y exámenes técnicos, entre otros. ¡Te lo contamos!

–      Contrato compra venta

El contrato tiene que contener la información personal de las partes involucradas en el negocio, así como la descripción del vehículo, el valor acordado y las condiciones para la transacción.

–      Seguro del vehículo

En el caso del seguro del coche, es decisión del antiguo dueño seguir pagando y luego hacer el traspaso al nuevo propietario, u optar por revocarlo y dejar que el nuevo dueño elija el seguro de su preferencia.

–      Cambio de la titularidad

Para que una compra venta tenga legalidad y sea aceptada, es requerido que se cambie la titularidad del coche en la Dirección General de Tráfico.

Este trámite tienes que hacerlo aparte y dentro de los siguientes 10 días a la transacción.

DLC Logística: somos tu mejor opción para el servicio de transporte de España

En DLC Logística somos de las empresas más experimentadas de España dedicadas al transporte automotor. Contamos con profesionales experimentados en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Además, te asesoramos en la venta de tu coche a un particular, así te evitarás rigurosos trámites. ¡Podrás dejar todo en nuestras manos para tu tranquilidad!

¿Deseas tener a punto tu coche? Solicítanos información sin compromiso.


Embrague-desgastado.jpg

Uno de los problemas más frecuentes que puede sufrir un coche es el deslizamiento del embrague. Esta anomalía puede tener su origen en distintas causas. Además de la placa de presión del embrague y el disco de embrague, el sistema de liberación de embrague es, por lo general, la causa principal del problema. Otras fuentes de fallo podrían encontrarse en un volante rectificado de manera incorrecta o en la instalación de un embrague equivocado.

En este post te contamos las posibles causas de por qué el embrague patina, así podrás detectar el problema con mayor claridad y facilidad.

¡Acompáñanos y descubre más tu coche!

¿Qué debes comprobar en tu coche?

Antes que nada, te recomendamos que verifiques los siguientes puntos en tu vehículo:

  • Desgaste dentro del sistema de liberación, ajuste y suavidad.
  • Asignación total de los componentes del embrague en el coche.
  • Rectificación correcta del volante.

Posibles causas del deslizamiento del embrague

Si tienes problemas porque el embrague de tu coche patina, estas pueden ser algunas de las razones principales:

–      Revestimientos deteriorados

Ocurre especialmente por las condiciones de operación del coche, su alta frecuencia en el arranque, siendo un fallo en la operación. También se da esta causa cuando se sigue conduciendo sin importar el patinaje que presenta el embrague.

Ocurre también debido a:

  • Fallos del conductor, ya que permite que el deslizamiento perdure en el tiempo.
  • Se da un accionamiento de embrague rígido.
  • El sistema de liberación presenta defectos o el sistema de operación no está ajustado adecuadamente.

Esto trae como consecuencia que no haya presión de contacto completa de la placa de presión del embrague.

–      Revestimientos muy aceitosos

Sucede cuando es evidente el exceso de grasa en el cubo, igualmente si la junta tórica del eje tiene defectos en el motor o en la transmisión. Una fuga en el accionador hidráulico también genera este problema que trae como resultado una reducción de la fricción en los revestimientos.

–      Marcas en el revestimiento en el lado del volante de inercia en el disco de embrague

Ocurre por la falta de renovación del volante o por la superficie de rodadura sin una rectificación adecuada.

–      Otras causas

Encontramos otros posibles motivos por lo que el embrague patina:

  • Revestimiento del embrague quemado.
  • Sobrecalentamiento del plato de presión del embrague.
  • Agotamiento de los extremos del muelle de diafragma.
  • Rotura en la placa de presión del muelle de diafragma.
  • Escalonamiento de las levas guía.

DLC Logística: la mejor opción en servicios para el transporte de España

En DLC Logística contamos con la certificación de ser una de las empresas más experimentadas de España con dedicación al transporte automotor: contamos con profesionales en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados…

También ofrecemos el servicio de reparación de embrague en caso de que esté deslizándose y te ocasione problemas.

¿Quieres poner a punto tu vehículo? Solicita información sin compromiso.


Aparcar-el-coche-en-lugar-seguro-1200x800.jpg

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y lo más seguro es que tengas un viaje en mente. Aunque sea solo un fin de semana, en verano es obligatorio escapar de la rutina y descansar de las jornadas laborales sufridas durante el resto del año.

En este sentido, si viajas en tren o en avión, tendrás que conseguir un lugar seguro para guardar tu coche hasta el día de tu regreso. Este sitio debe darte la seguridad de que no va a ocurrirle nada a tu coche en tu ausencia.

¿Quieres saber donde dejar tu coche en vacaciones? ¡Sigue leyendo!

¿Dónde guardar el coche al irte de viaje?

Si tú también estás preocupado sobre dónde guardar el coche antes de irte de vacaciones. A continuación, destacamos los mejores lugares para guardar el coche cuando te vayas de viaje:

–      Con un familiar o amigo

Si tienes la suerte de tener un amigo o familiar que cuente con garaje, puedes pedirle que cuide tu coche mientras no estás en tu ciudad. También, puedes tener en cuenta dejarlo en tu propio garaje y pedirle a alguien que, de vez en cuando, le eche un vistazo para certificar que todo esté bajo control.

–      En parking privado o garaje de pago

Aunque tengas que pagar una cuota, puedes viajar con la tranquilidad de que tu vehículo contará con protección y vigilancia. Asegúrate que dicho aparcamiento tenga los controles de seguridad y, sobre todo, buenas referencias.

–      Parking del aeropuerto

Puedes averiguar las ofertas y condiciones para dejar tu vehículo guardado en el aeropuerto. Esta es una de las opciones más cómodas y utilizadas en las últimas temporadas vacacionales. Además, así puedes ahorrarte el viaje en taxi, tren o autobús para ir del aeropuerto a tu casa, y viceversa.

 

DLC Logística: tu mejor aliado para el cuidado de tu coche

En DLC Logística formamos parte del grupo empresarial De La Chica, lo que nos da el aval de ser una de las empresas más experimentadas en el transporte de vehículos y caravanas en España.

Te ofrecemos los servicios para transportar vehículos de cualquier tipo con máxima calidad garantizada: coches, motos, vehículos pesados y caravanas, entre otros. ¡Ponte en nuestras manos y despreocúpate de todo!

Si no sabes dónde dejar tu coche en vacaciones, nosotros podemos ofrecerte asesoría y facilitar tu tranquilidad. Contamos con la innovación tecnológica y el trato personalizado que andabas buscando. ¡Contáctanos!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233