marcas-de-coches-mas-vendidas-en-espana-en-2022-Dacia-Sandero-1200x675.jpg

El 2022 la venta de coches en España totalizó 813.396 unidades, es decir, 5,4 % menos que en el año 2021. Esta cifra representó un revés para el sector del automóvil y los especialistas del mercado la atribuyen a la crisis de stock en los concesionarios y a un panorama económico un tanto incierto.

Veamos cuáles fueron las preferencias de compra de los españoles.

Marcas de coches más vendidas en España en 2022

La marca de coches más vendida en España durante el año pasado fue Toyota, que con 73.505 unidades despachadas a través de la red de concesionarios del país superó en 17,9 % sus ventas de 2021.

Kia y Hyundai acompañan a Toyota con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Veamos de forma detallada cuáles fueron las 10 marcas de coches más vendidas:

  • Toyota:505
  • Kia:345
  • Hyundai:503
  • Volkswagen:874
  • Peugeot:737
  • Seat:200
  • Renault:515
  • Citroën:160
  • Dacia:682
  • Mercedes:479

¿Cuáles son los coches más vendidos en 2022?

A continuación presentamos los coches más vendidos en España durante 2022:

1.     Hyundai Tucson, el coche más vendido en España en 2022

Con 21.985 unidades vendidas, Hyundai Tucson se convirtió en el coche preferido por los españoles en el 2022. Este no es un modelo barato, pero su diseño atractivo e imponente, sumado a una variada oferta mecánica, le otorgaron gran ventaja.

2.     Dacia Sandero

Dacia Sandero logró contabilizar 20.782 unidades vendidas para ubicarse en el segundo lugar de la lista. Este modelo es uno de los más baratos del mercado y ofrece excelentes prestaciones mecánicas y de diseño.

3.     Seat Arona

Aunque en 2021 logró el primer lugar de ventas en España, en 2022 este SUV español se posicionó en el tercer puesto del top con 17.462 unidades matriculadas.

4.     Toyota Corolla

Toyota Corola ha conseguido la cuarta posición con la venta de 16.998 unidades. Esta excelente cifra es el resultado de que el coche fue renovado para ofrecer un increíble desempeño a sus usuarios.

5.     Volkswagen T-Roc

16.595 unidades es la cifra de ventas del Volkswagen T-Roc, que es un coche con un diseño más deportivo y con un coste un tanto superior al promedio.

¿Qué modelo de coche es tu preferido?

Otros modelos que completan este top de coches más vendidos son FIAT 500, Toyota C-HR, Peugeot 2008, KIA Sportage y Citroën C3.

¿Cuál de todos los que te hemos mencionado consideras que ofrece mejor relación precio/funcionalidad? ¡Déjanos tus comentarios y contáctanos para conocer tus impresiones!


Revisión-del-vehículo.jpg

Los road trips son una de las formas favoritas de viajar para muchas personas. ¡Es posible que tú seas una de ellas! Lo cierto es que contar con tu propio vehículo te da la ventaja de detenerte donde tú desees y tomarte tu tiempo para hacer un recorrido espontáneo y libre. Es por ello que queremos contarte en este post cuáles son los elementos que no puedes dejar al salir de viaje. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué llevar en un viaje en coche?

Aunque a todos nos encanta la espontaneidad de los viajes en coche propio, es importante estar siempre bien preparado y llevar todo lo que podrías necesitar en el trayecto. En esta lista incluimos lo básico y necesario para que tu viaje sea mucho más llevadero y fácil:

1.   Documentos del vehículo y personales

Nunca olvides los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir y
  • Seguro del vehículo.
  • Manual del vehículo.
  • Pasaporte, en caso de que salgas del país.

2.   Artículos esenciales para un viaje en coche

No debes pasar por alto los siguientes elementos:

  • Botella de agua para una adecuada hidratación.
  • Repelente de insectos.
  • Alcohol o gel antibacteriano.
  • Papel higiénico.
  • Linterna con pilas.
  • Kit de primeros auxilios.

3.   Electrónica y entretenimiento

Es importante no perder la comunicación con el resto del mundo, así que no puede faltar:

  • GPS o teléfono móvil.
  • Cámara y cargador.
  • Soporte para teléfono móvil.
  • Prismáticos.

4.   Comodidad y accesorios

Para tener un viaje mucho más cómodo y sin contratiempos, te recomendamos no olvidarte:

  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Mantas para arropart
  • Toalla de microfibra.
  • Almohadas de viaje.
  • Bolsas reutilizables.

5.   Higiene y salud

Para este aspecto tan importante en tu viaje, recuerda llevar lo siguiente:

  • Champú y acondicionador.
  • Desodorante corporal y de axilas.
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Desinfectante de manos.
  • Toallitas húmedas.
  • Ibuprofeno y otros
  • Pañuelos.
  • Artículos de higiene
  • Cosméticos y maquillaje.
  • Peine o cepillo para el cabello.

DLC Logística: tu mejor opción en el servicio de transporte en España

En DLC Logística nos caracterizamos por ser una de las empresas más experimentadas de España respecto al transporte automotor. Te ofrecemos el trabajo de nuestros profesionales con experiencia en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Te garantizamos el asesoramiento de nuestros especialistas para no olvidar lo necesario, en caso de salir de viaje, y evitar así inconvenientes que puedan perjudicar tus vacaciones. ¡Pon tu tranquilidad en manos de nuestros expertos!

¡Contáctanos! Te esperamos para brindarte lo mejor de lo mejor en nuestros servicios.


Señales-del-coche-1200x671.jpg

Prácticamente, todos los coches disponen de un testigo de avería del motor, también llamado Check Engine, que se enciende en caso de que exista un mal funcionamiento del motor o de alguno de los sistemas auxiliares. Este se ubica en el tablero del vehículo, por lo general. Dicho indicador puede manifestarse con un color amarillo o rojo, encendiéndose o parpadeando a la hora de activarse.

¿Por qué se enciende el piloto rojo en carretera?

A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que el Check Engine puede encenderse en pleno viaje en carretera:

–      Fallos en el sistema de combustible

Si tu coche tiene un combustible de mala calidad, o percibes la presencia de aire en la línea de combustible, seguramente se ocasionará una mezcla indebida de aire y combustible, dando así lugar al picado del motor.

–      Bajo nivel de aceite de motor

Esto se debe a que se produce un deterioro en los sellos de aceite, las mangueras y la junta de la culata. También es posible que los otros rascadores de aceite o los sellos de aceite de las válvulas se encuentren atascados.

–      Sensor de posición del cigüeñal con defectos

Un sensor que se encuentre en pésimo estado va a impedir que el motor arranque, así que lo mejor será sustituirlo por uno nuevo.

–      Fallos mecánicas del motor

El testigo de aviso puede encenderse cuando la temperatura del motor ha superado la del rango de funcionamiento estándar. En este caso, te recomendamos dejar que el motor se enfríe, para así proceder adecuadamente a realizar una inspección visual.

¿Qué hacer cuando salta el piloto rojo?

Puedes seguir algunos consejos en caso de que esto ocurra:

  1. La luz roja suele encenderse durante algunos segundos al girar la cabeza a izquierda o derecha, por ejemplo, cuando se toma una curva.
  2. La luz debe apagarse automáticamente en el momento en el que la cabeza vuelve a su posición recta. En ese caso, si se apaga, no se necesita ninguna acción.
  3. Si la luz sigue encendida, es que no hay suficiente presión previa en el sistema de dirección hidráulica.
  4. Si tu coche está equipado con dirección manual, debes utilizarla girando brevemente a izquierda y derecha; luego ponla nuevamente en la posición central automática.
  5. La luz roja se apagará y en ese momento ya habrá suficiente presión en el sistema de dirección.

DLC Logística: calidad garantizada en el transporte de vehículos

En DLC Logística somos la empresa líder en el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados.

Siempre debes tener en cuenta si te salta un piloto rojo en carretera, de todas maneras, contarás con los servicios de nuestros profesionales capacitados para brindarte la mejor atención, en caso de una avería de tu coche que provoque la necesidad de un traslado. ¡Tú tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba por ti mismo nuestros servicios de calidad.

 


Rentabilidad-de-chatarrería.jpg

El negocio del reciclaje de metales y chatarreo es una buena idea si quieres lograr aumentar tu economía. Aunque es un trabajo sucio y en ocasiones peligroso, el alto precio de los metales puede generar grandes ganancias económicas.

La rentabilidad de la chatarrería se puede mantener de una manera fundamental: te pagarán por llevarte sus cachivaches para que tú los puedas separar y vender a los compradores.

¿Quieres saber cómo aumentar la rentabilidad de tu chatarrería? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo aumentar la rentabilidad de tu chatarrería?

Es clave que tengas conocimientos básicos sobre este negocio para así garantizar la rentabilidad del mismo. Por ello, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

1.   Identificar los distintos metales

Tienes que identificar la chatarra de forma precisa para venderla. Para lograrlo, primero usa un imán con el fin de verificar el ferromagnetismo del metal, es decir, si se pega o no al imán.

También, certifica su apariencia, el peso y el punto de origen del metal. La mayor parte de la chatarra la constituyen sobre todo el hierro, aluminio, cobre, bronce y plomo.

2.   Desmontar correctamente los objetos

Para organizar la chatarra, es probable que tengas que dividir los artículos más grandes en partes pequeñas.

Ciertos objetos pueden separarse fácilmente con el uso de herramientas simples, pero otros requerirán de una sierra de metal o un soplete. Así rescatarás piezas de mayor valor para venderlas a buen precio.

3.   Realizar un registro del precio de los metales

Puedes verificar el precio de los metales regularmente para tener claro cuánto se cobra y cuánto pagan por la chatarra.

Para hacerlo, puedes utilizar Internet y buscar “precios comerciales de chatarrerías”. Además, te recomendamos que preguntes a contactos locales donde venden chatarra en tu zona a una tasa distinta.

4.   Comprar o alquilar un vehículo para la chatarrería

Puedes elegir entre un camión o una camioneta que tengan el tamaño suficiente como para transportar cantidades grandes de chatarra. De esa forma, podrás ahorrar dinero subcontratando este servicio si lo realizas por ti mismo.

5.   Preparar un espacio para la chatarra

Es necesario contar con un espacio para clasificar, almacenar y desmontar la chatarra.

Dependiendo de la cantidad y el tipo de productos que estés recolectando, el espacio puede ser pequeño, como un local o un remolque. Pero si tu objetivo es prosperar y crecer en el sector, es recomendable que optes por un almacén de grandes dimensiones donde cuentes con todo el espacio necesario para almacenar correctamente la chatarrería.

DLC Logística: tu mejor aliado en el sector de transporte de España

En DLC Logística somos líderes y referente principal en el sector de transporte nacional: formamos parte del grupo empresarial De La Chica, que nos certifica como el mejor servicio de transporte en España.

¡Tu tranquilidad es la nuestra! Garantizamos el servicio completo de transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos, vehículos pesados, etc.

Contáctanos y solicita información sin compromiso.


El-mejor-cuidado-para-tu-coche.jpg

La media de edad del parque automotor en España ronda los 14 años. Lamentablemente, muchos no contamos con los recursos económicos para cambiar de coche cada siete años y tampoco para comprar uno nuevo.

Por ello, es necesario que realices un correcto mantenimiento de tu coche y trates de alargar su vida útil.

Si quieres saber cómo cuidar tu coche para disfrutarlo durante más tiempo… ¡Acompáñanos en el siguiente post!

Consejos para el correcto mantenimiento de tu coche

A continuación, compartimos contigo algunos consejos para el mantenimiento de tu coche:

1.   Atención con los amortiguadores

Son considerados uno de los tres componentes principales del «triángulo de la seguridad», además de los neumáticos y los frenos.

Su adecuado funcionamiento dependerá de varios factores, como el estado de la carretera, el kilometraje, la carga del vehículo y los efectos de desgaste como, por ejemplo, el frío, el calor y la humedad.

Para asegurar el cuidado de tu coche es clave la revisión de los amortiguadores.

2.   Revisar las escobillas limpiaparabrisas

Si estas no barren correctamente y no evacuan adecuadamente el agua, impedirán la visión para conducir.

Es necesario alargar la vida de los limpiaparabrisas y certificar su funcionamiento. Las escobillas, al dejar de funcionar, generan extraños empañados y hacen ruidos. Cuando te ocurra esto, debes cambiarlas.

3.   Adelántate a los cambios de aceite y al mantenimiento

Para asegurar un buen mantenimiento de tu coche, debes tener en cuenta algo: si la marca estipula hacer los cambios de aceite en intervalos de 15.000 km, hazlo cada 10.000 km. Un motor que tenga algunos años ensuciará el aceite más rápido.

Sus componentes internos generan ligeras holguras con el paso de los años y con la acumulación de kilómetros, provocando que la lubricación posea un papel clave para su buen funcionamiento.

4.   Estar pendiente de los ruidos

Es vital que escuches y que identifiques los ruidos de tu coche. Si el vehículo comienza a «chirriar» al arrancar en frío, no debes ignorarlo: es probable que tu correa de accesorios se haya desgastado o su tensor te pida un cambio.

DLC Logística: seguridad y confianza en el sector del transporte en España

En DLC Logística contamos con la certificación del empresarial De La Chica, lo que nos convierte en una de las empresas de mayor experiencia en España dedicadas al transporte automotor en todo el país.

Nos especializamos en el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos, vehículos pesados… Además, garantizamos el servicio de reparación de vehículos y taller mecánico en turismos y furgonetas, para que puedas estar tranquilo contando con el mejor aliado en el mantenimiento de tu coche.

¡Contáctanos y solicita presupuesto para el mantenimiento de tu coche!

 


Consejos-para-mantener-tu-camión.jpg

Si quieres comprar un camión nuevo o tienes uno desde hace varios años, seguro que sabes que el mantenimiento regular de los camiones es fundamental para que siempre estén en óptimas condiciones. Dichas revisiones van a permitirte detectar posibles problemas desde su inicio y evitar que se conviertan en averías mayores y te generen un mayor gasto.

La mayoría de los conductores no solo dependen de su camión para desplazarse, sino también es su medio de trabajo. No te pierdas estos consejos básicos para cuidar tu camión y que funcione durante muchos años.

¿Qué hacer para mantener el cuidado de tu camión?

El mantenimiento regular de los camiones depende de acciones que debes tener en cuenta para alargar la vida útil de tu vehículo pesado:

–      Cambiar con regularidad el aceite y el filtro del motor

El aceite facilita la lubricación y protección del motor de tu camión, pero este puede contaminarse con facilidad con polvo, suciedad y residuos. Si quieres que tu motor siga en funcionamiento, es indispensable que el aceite esté limpio.

Consulta siempre el manual del propietario para saber cuál es la frecuencia para realizar un cambio de aceite. Por lo general, te recomendamos cambiarlo cada 20.000 Km o cada 4 meses, según qué ocurra primero.

–      Verificar los líquidos

Aparte del aceite del motor, es necesario verificar regularmente los líquidos como el refrigerante, el de dirección asistida, el de frenos y el de los parabrisas.

Todos y cada uno de estos fluidos tienen funciones específicas y muy importantes para el buen desempeño del camión, así que verificar su estado es fundamental para el mantenimiento general.

–      Los neumáticos

Rotar los neumáticos es vital para mantener un desgaste equilibrado y uniforme en las 4 llantas del camión. Haciéndolo, prolongarás la vida útil de las llantas y mejorarás el rendimiento, el consumo de la gasolina y los componentes de la suspensión de tu camión, ya que las vibraciones se ven reducidas.

–      Limpieza del camión

Esta tarea no solo consiste en hacer brillar el camión, sino que protegerá la pintura frente a cualquier suciedad o polvo abrasivo.

Si el camión se utiliza en ciudades costeras, debe tenerse especial cuidado con la arena y la sal, puesto que pueden acumularse con rapidez en el camión y afectar la pintura. No olvides limpiar también el chasis.

–      Revisiones técnicas

Hacer una revisión técnica en profundidad es como un examen físico anual para el camión. Debemos detectar cualquier fallo mecánico o de seguridad al inicio de la misma para evitar accidentes o gastos mayores.

DLC Logística: la mejor opción en el sector del transporte en España

En DLC Logística somos líderes y referencia en el sector transporte nacional, y pertenecemos al grupo empresarial De La Chica: contamos con certificación en la calidad de los servicios en transporte de vehículos en toda España.

Siempre pensamos en tu tranquilidad, por lo que te ofrecemos el mejor servicio de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados… ¡Contáctanos y solicita información sin compromiso!


Normativa-de-tráfico-en-España.jpg

Desde el pasado 21 de diciembre de 2021 se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que fue aprobada pocos días antes en el Congreso de los Diputados. Eso da a entender que la mayor parte de las nuevas normas comenzarán a tener vigor el 21 de marzo de 2022, es decir, tres meses posteriores a su publicación en el BOE.

Es por esto que es necesario que repasemos las normas de circulación que empezarán a aplicarse y hacerse obligatorias poco antes de Semana Santa.

¿Cuáles son las normas de circulación más importantes?

A continuación, destacamos las normas más importantes de circulación:

1.   No se puede sujetar el móvil con la mano

Se ha endurecido el tratamiento de ciertas infracciones de tráfico. Cogemos por ejemplo el hecho de conducir sujetando el móvil con la mano sin necesidad de estar hablando. Esta acción te restará ahora seis puntos, aunque la multa económica se mantiene en 200 €.

2.   Uso adecuado del casco, cinturón y sillas infantiles

Dentro de esta nueva Ley de Tráfico ha subido de tres a cuatro el número de puntos que se perderán por no utilizar o usar indebidamente el casco, cinturón de seguridad o el Sistema de Retención Infantil (SRI).

3.   No se debe adelantar arriesgando a ciclistas

Los conductores que sean sorprendidos colocando en riesgo, entorpeciendo o adelantando a ciclistas en una carretera sin cuidar la distancia de seguridad de 1,5 metros van a perder seis puntos. Además, deberá pasar un plazo de dos años sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos solo si no se han perdido todos.

4.   No estacionar en carril bici

Si se estaciona en carriles o vías ciclistas la infracción es de 200 €. También queda prohibido llevar en el coche mecanismos de detección de radares o cinemómetros. A todo esto sumar que tampoco se puede conducir con el permiso suspendido como medida cautelar, ni que motoristas o ciclistas utilicen el móvil sujetándolo con una mano o ajustado entre la cabeza y el casco.

5.   Tasa cero de alcohol en los jóvenes

Se dispone igualmente que los menores de edad en el momento de conducir deban tener una tasa cero de alcohol conduciendo cualquier vehículo. Los mensajes ubicados en los paneles de señalización estarán en castellano y en la lengua cooficial de las comunidades autónomas que la tengan.

6.   Ciclistas con multas leves

Estas pasan a ser infracciones leves, llegando hasta 100 euros de multa. Los conductores deberán cumplir con la obligación de controlar su vehículo en todo momento y además los ciclistas deben cumplir las normas de seguridad vial sin importar si la infracción es grave o no.

DLC Logística: tu mejor apoyo en el sector del transporte en España

En DLC Logística estamos orgullosos de pertenecer al grupo empresarial De La Chica, lo que nos da el aval de ser una de las empresas con mayor experiencia en transporte de vehículos en toda España.

Como siempre pensamos en tu tranquilidad y confort, y por ello te recordamos que cumplir las normas de circulación vigente en nuestro país te garantiza mayor seguridad y evitar momentos embarazosos. Sin olvidar que cuentas con nuestro prestigioso servicio de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y/o vehículos pesados. Con total innovación tecnológica y con el trato cercano que siempre ha formado parte de nosotros. ¡Contáctanos ya!


En el momento de adquirir un coche o retirarlo por cualquier tipo de inconveniente que se haya presentado en un concesionario, lo más adecuado es hacer uso del servicio que ofrecemos las empresas de traslado de vehículos. Sin embargo, no puedes elegir cualquier empresa, ya que de su experiencia y garantía dependerá que recibas tu vehículo a tiempo y en excelentes condiciones.

 

En este sentido, antes de contratar una empresa para transportar tu coche desde un concesionario, debes considerar lo siguiente:

 

  • Evaluación y comparación de coste.
  • Experiencia y trayectoria.
  • Condición de su flota.
  • Si ofrece seguro a todo riesgo.
  • Medios de comunicación empresa – cliente.
  • Cumplimiento de plazos de recogida y entrega.

 

 

¿Cómo transportar un coche desde un concesionario?

Son diversas las razones por las cuales contratar un servicio de transporte para tu coche desde un concesionario, desde por lo alejado del lugar a simplemente por no contar con el tiempo necesario para tal fin. Para ese transporte que vas a requerir, disponemos de dos tipos de vehículos:

 

–      Portacoches

Estos llevan una plataforma especial, donde se fijan y aseguran los diferentes vehículos a trasladar y repartir en diferentes destinos. Nuestra empresa cuenta con portacoches de última generación que se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional, de forma que garantizamos calidad de servicio y una entrega oportuna. Además, una ventaja de este tipo de transporte es que permite cargar varios coches a la vez y así su coste es más bajo.

–      Grúas

Las grúas para trasladar vehículos desde un concesionario incorporan una plataforma en su parte trasera que se inclina a través de un sistema hidráulico y queda en forma de rampa, facilitando la carga del coche el cual, una vez arriba, es sujetado por unos enganches en las ruedas. Es importante destacar que nuestra empresa dispone de tecnología de geolocalización, asegurando el monitoreo continuo y la ubicación exacta de tu coche.

 

Traslada tu coche de forma segura con DLC Logística

En DLC Logística ponemos a tu disposición una flota de 87 vehículos portacoches de última generación, además de seguimientos continuos, ya que nuestros camiones cuentan con la última tecnología en geolocalización a tiempo real, haciendo más seguro el traslado.

Y eso no es todo porque, gracias a nuestro servicio directo puerta a puerta, la entrega de tu vehículo será de menos de 24 horas desde el punto de recogida. Eso se suma a los últimos avances tecnológicos que empleamos para así mantenernos en contacto con un trato cercano y personalizado con nuestros clientes.

¡Visítanos en la Carretera Villargordo Km 0,1 de Mengíbar (Jaén)! Te esperamos.


Coches-en-desguace-1200x851.png

A muchos nos cuesta desprendernos de nuestros bienes, ya sea por el sacrificio que significó obtenerlos o por el valor sentimental que poseen. Sin embargo, todo tiene un ciclo y un tiempo de vida útil, por lo que es necesario deshacerse de los vehículos viejos que no se encuentran operativos. En este sentido, la mejor decisión es llevar el coche al desguace, el cual trae consigo ciertas ventajas a través del cumplimiento de trámites establecidos y la entrega de la documentación requerida.

¿En qué situación es necesario llevar un coche al desguace?

Es importante señalar que, sea cual sea la situación por la cual has dejado de hacer uso de tu vehículo, es obligatorio tramitar su baja, ya que el abandono u omisión, además de ser ilegal, continúa generando el impuesto de circulación y acarrea multas. Algunas situaciones para llevar tu coche a un desguace son:

 

  • Coche viejo

Cuentas con un vehículo que tiene prohibido circular por sus características obsoletas.

 

  • Siniestro total

Debido a un accidente, tu vehículo ha sido declarado como pérdida total por la aseguradora.

 

  • Avería costosa

Si tu coche presenta una o más averías que superan un coste razonable o que no puedas recuperar dicha cantidad al ser vendido como coche reparado. Debes evaluar si vale la pena su reparación o la venta de las partes.

Imagen de coches en desguaces

 

¿Cuáles son las ventajas de llevar un coche al desguace?

Entre las ventajas de llevar un coche al desguace destacamos:

 

–          Comercialización de las partes a interesados:

Se puede dar utilidad a ciertas partes del vehículo que aún cuentan con capacidad operativa. De esta forma, se estaría reutilizando y reciclando, contribuyendo a su vez con el medio ambiente.

 

–          Gestión de baja definitiva:

El desguace se encarga de realizar los trámites necesarios para la baja concluyente ante el departamento de tráfico.

 

–          Percibir retribución:

Dependiendo del estado del coche, es viable conseguir alguna remuneración económica, incluso recuperar algunos importes de impuestos cancelados.

¿Qué documentación necesitas para llevar tu coche al desguace?

En el momento de llevar el vehículo a los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos, debes contar con los siguientes documentos necesarios para su admisión:

  • Ficha técnica del coche.
  • Permiso de circulación.
  • Fotocopia de tu DNI o NIE.

 

A continuación, en el desguace te proporcionarán lo siguiente:

  • Solicitud de baja definitiva, la cual deberás firmar.
  • Justificante de entrega del vehículo ante el desguace.
  • Certificado de destrucción del coche.
  • Justificante de baja definitiva de la Dirección General de Tráfico.

DLC Logística: el mejor servicio para tu vehículo

Desde DLC Logística, del grupo empresarial De La Chica con más de 70 años de servicio, te ofrecemos transporte de vehículos de cualquier tipo con monitoreo continuo bajo sistemas innovadores de seguridad, afianzando nuestra calidad en servicios al ser una empresa experimentada.

Además, trabajamos con las principales compañías aseguradoras realizando traslados de vehículos de empresa y particulares con todas las garantías.

Nos puedes encontrar en la Carretera Villargordo Km. 0.1 de Mengíbar (Jaén). ¡Contáctanos y ve a lo seguro!


el-mejor-coche-eléctrico-sin-carnet-1200x800.jpg

En la actualidad puedes encontrar una gran variedad de vehículos en el mercado con distintas prestaciones y niveles de autonomía, por lo que se adaptan a las necesidades más diversas posibles.

 

Cada vez es más común ver cómo las preferencias de los usuarios, principalmente las de los más jóvenes, apuntan hacia los coches eléctricos sin carnet. Estos vehículos solo requieren de permisos AM para poder ser conducidos. Para obtener ese tipo de permisos, únicamente es necesario haber cumplido los 15 años, así como haber aprobado dos pruebas (una teórica y una práctica) muy sencillas.

 

Al obtener la certificación correspondiente podemos conducir automóviles eléctricos de 2 a 4 ruedas, siempre que estos no alcancen velocidades superiores a los 45 km/h, no superen los 425 kilogramos de peso, ni cuenten con motores de más de 50 cc.

¿Cuáles son los mejores coches eléctricos sin carnet en la actualidad?

Si estás en búsqueda de los mejores vehículos eléctricos y ya cuentas con el permiso de conducción AM, querrás saber cuáles son los modelos más demandados en la actualidad, así como lo que ellos te ofrecen en cuestiones de autonomía, prestaciones generales y precios.

 

A continuación te presentamos los mejores coches eléctricos sin carnet de 2021:

–      Aixam City Pack

Se trata de uno de los mejores vehículos en esta lista, aunque es también la opción más costosa. Su precio ronda los 12.000 euros en su versión básica y te ofrece una autonomía de 80 kilómetros. Adicionalmente, cuenta con una potencia de 6 kW, lo que lo convierte en el coche más potente de esta lista.

–      Renault Twizy

Este coche biplaza de diseño vanguardista esconde en su interior grandes prestaciones. Su precio de venta se ubica a partir de los 11.800 euros, con un motor de 4 kW de potencia y una de las mejores autonomías, ya que puede recorrer hasta 100 kilómetros. Funciona exclusivamente con electricidad, por lo que no emite dióxido de carbono a la atmósfera.

–      Citröen Ami

De la mano de la marca francesa Citröen, tenemos unos de los mejores coches eléctricos que existen en la actualidad. Su precio es significativamente inferior al de sus competidores en esta lista, ya que se encuentra alrededor de los 7.200 euros. Debajo del capó encontrarás un motor de 6 kW de potencia y su autonomía ronda los 75 kilómetros.

Contrata los mejores servicios para tus coches eléctricos sin carnet con DCL

En DLC Logística te ofrecemos los servicios de transporte y taller de la mejor calidad para tus vehículos, independientemente de sus marcas o características. Contamos con una experiencia que supera los 70 años, así como una gran cantidad de clientes satisfechos.

 

¡Contáctanos y obtén un servicio acorde a tus necesidades!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233