2.-Qué-hacer-si-tu-coche-se-queda-sin-batería.jpeg

La duración de la batería es en promedio de unos cinco años. Es muy probable que en los últimos momentos de su vida útil la batería se descargue y te deje tirada en alguna parte. En esta ocasión te surgirán interrogantes, como por ejemplo: ¿es bueno empujar el vehículo? ¿Cómo se puede volver a arrancar el coche?

En este artículo de DLC te pondremos al corriente de lo que debes saber para poder salir de este problema.

¿Cómo volver a arrancar un coche?

Ante esta situación de problema de batería para poder arrancar el coche tienes algunas alternativas y procesos que pueden ayudarte.

A continuación te damos los puntos más importantes:

  1. Coloca un coche que tenga su batería cargada junto al tuyo y abre el capó de ambos vehículos. Para este caso, debes asegurarte de desconectar el contacto por completo.
  2. Localiza los polos positivo y negativo de las baterías de ambos coches, y luego comprueba si puedes conectar con ellos las pinzas sin que se suelten.
  3. Conecta una de las pinzas rojas al polo positivo (+, en rojo) del vehículo que esté con batería. Después, conecta la otra pinza roja al polo positivo de la batería del coche que tiene la batería descargada.
  4. Conecta una de las pinzas negras al polo negativo (-, en negro) del vehículo con batería cargada. Luego, conecta la otra pinza negra a algún tornillo que esté en el motor u en otro elemento que pueda hacer la función de masa. Nunca al polo negativo de la batería del coche que se ha quedado sin carga.
  5. Posteriormente, pon en marcha el vehículo que tiene la batería cargada y después el otro.
  6. Sin detener ninguno de los dos coches, desconecta las pinzas en orden inverso a como las has conectado, teniendo la seguridad de que no se toquen entre ellas y que tampoco rocen ninguna parte metálica del coche.
  7. Por último, acelera unos 2000 RPM el motor del vehículo sin batería y tras dos o tres minutos. Circula hasta un taller sin detener el motor, ya que de lo contrario no arrancará.

¡Asesórate con DLC y sigue nuestros consejos!

Desde DLC te brindamos estos consejos que te serán útiles en caso de que tengas problemas con tu batería. Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros para poder tener soluciones eficientes ante cualquier problema que presente tu vehículo o cualquier otra inquietud que tengas.

¡Solucionaremos tu problema en la menor brevedad posible!


1-Cómo-esperar-a-la-grúa-de-forma-segura-.jpeg

En los trayectos que normalmente hacemos de un lado a otro, o tal vez cuando estamos en un viaje por placer o de trabajo, suele haber sorpresas inesperadas como el pinchazo de un neumático o que por algún motivo el vehículo deje de responder.

¿Qué conviene hacer en esos momentos? ¿Cómo se debe esperar a la grúa? ¿Cuál es la forma segura de esperar la grúa?

¡En este artículo te contamos el paso a paso de todo lo que tienes que saber para esperar la grúa sin inconvenientes!

Paso a paso de cómo esperar la grúa

Si tu coche ha sufrido una avería a continuación te vamos a explicar cómo debes esperar la grúa para que pueda asistirte correctamente:

  1. Antes de salir del coche debes encender las luces de emergencia y colocarte el chaleco reflectante para poder ser visto sin dificultad por los conductores que estén cerca o en tu misma ruta.
  2. Debes caminar por fuera del arcén o en el arcén, pero nunca por la autovía. ¡No te pongas en riesgo!
  3. Debes colocar el triángulo perpendicularmente a la dirección de la calzada para que los demás conductores lo vean con claridad. Si estás en una vía de doble sentido, debes colocar un triángulo por delante y otro por detrás. Este paso es muy importante tanto si es de día como de noche.
  4. Si viajas con acompañantes lo aconsejable es que se queden dentro del vehículo, pero nunca en la vía y menos sin chaleco reflectante.
  5. Si tienes oportunidad de elegir dónde parar el coche lo recomendable es hacerlo lo más pegado a la derecha posible. Aunque si tenemos mejores condiciones lo ideal sería parar en una gasolinera o en algún sitio de descanso, ya que esto sería lo adecuado.
  6. Algo muy importante es que debes evitar detener el coche en un carril de aceleración o deceleración, ya que esto puede suponer un gran riesgo para ti y tus acompañantes. Pero también para el resto de los vehículos que estén circulando por la zona.

Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad para cuando enfrentes algún inconveniente con tu vehículo y puedas actuar de la mejor forma posible.

Contrata el mejor servicio de grúas con DLC

Desde DLC contamos con muchos años de experiencia y capacidad para brindarte soluciones eficientes y efectivas. Estaremos esperándote para proporcionarte el mejor servicio y la mejor atención personalizada a cargo de nuestros expertos.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233