Flota-de-ambulancias-en-España-.jpeg

Las ambulancias eléctricas han llegado a Europa y España tiene la flota más grande de estas unidades especiales. Pero antes de que te asustes, debes saber que estas ambulancias eléctricas están destinadas para servicios ambulatorios no urgentes. ¡Nada que temer!

¿Cómo está compuesta la flota de ambulancias eléctricas?

La flota de ambulancias eléctricas está compuesta por 30 eVito furgón, 14 eVito Tourer y 71 eSprinter. Todas ellas han sido transformadas con el equipamiento pertinente para cubrir las necesidades tan particulares y propias de este tipo de servicio. Todo se ha pensado teniendo en cuenta las particularidades de un vehículo eléctrico, para poder ofrecer la misma operatividad que un vehículo de combustión; con la misma seguridad, prestaciones y con el confort que merece una ambulancia.

 

Este acontecimiento coincide con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Bilbao (SEM 2021) y se han entregado nada menos que 115 ambulancias, 100 % eléctricas de Mercedes-Benz.

¿Cuáles son los detalles técnicos de las ambulancias eléctricas?

En el caso de la más numerosa de las adquisiciones, las 71 Mercedes-Benz eSprinter, hay que saber que estas adoptan el mismo tren motriz eléctrico de la eVito, con un motor que produce una potencia equivalente a 116 CV (85 kW) y 295 Nm de par motor. Además, se  han puesto a disposición con la oferta de dos baterías para complementar el aumento de peso adicional. La opción estándar equipa una batería de 41 kWh.

 

Este equipamiento técnico es el mismo que podemos encontrar en la eVito y ofrece una autonomía total de 115 kilómetros con una sola carga. Con la batería de 41 kWh la capacidad de carga asciende hasta los 1.045 kilogramos. De esta manera, están garantizados unos buenos resultados de movilidad para este servicio que no puede dejar de ser estrictamente cuidado.

La participación de Iberdrola y Euskabea

Por último, y dado que el vehículo está destinado a ofrecer el servicio ambulatorio, cabe destacar que su puesta en marcha ha sido posible gracias a Iberdrola y Euskabea, empresas que han instalado 95 puntos de recarga especial para estos vehículos. Este hecho permitirá que las ambulancias eléctricas sean suministradas con energía certificada 100 % renovable.

¡Aprende más sobre vehículos con DLC!

En DLC puedes aprender y conocer más sobre artículos relacionados con la actualidad vehicular, así como descubrir nuestros servicios y la experiencia con la que contamos desde hace años. ¡Contacta con nosotros!


PROYEC1.jpg

En el proyecto HEROES (acrónimo de Hybrid EneRgy stOragE Stations) participan las empresas españolas Sustainable Innovations y Enso con el objeto de desarrollar un sistema de almacenamiento estacionario híbrido de alta potencia para la carga rápida de vehículos eléctricos.

Este fantástico proyecto tiene como propósito innovar el sector automovilístico, ya que en un futuro no muy lejano, HEROES será utilizado en estaciones de carga medianas conectadas a las redes de baja tensión, lo cual tendrá un fuerte impacto en el sector de almacenamiento de energía, en el empleo y en la competitividad industrial en toda Europa.

Por eso desde DLC Logística te invitamos a conocer más sobre este gran proyecto en el que nuestras empresas españolas están colaborando.

¡No pierdas la oportunidad de conocer en profundidad este increíble proyecto!

¿En qué consiste el proyecto HEROES?

El proyecto HEROES se centrará en actividades de investigación, desarrollo y demostración para el desarrollo rentable de estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos y contribuirá en el impulso comercial de los mismos.

Para lograr tal cometido la empresa Sustainable Innovations liderará los resultados del proyecto, las estrategias de investigación de mercado y el desarrollo de materiales de formación online para programas de capacitación.

Por otro lado, Enso desarrollará una evaluación detallada del coste del ciclo de vida del prototipo y analizará todos los aspectos relacionados con el abastecimiento, la producción, el uso y el desperdicio de los materiales más críticos.

¿Con cuántos socios cuenta el proyecto?

El proyecto se encuentra financiado por el “Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020” y cuenta con un total de diez socios procedentes de cinco países europeos diferentes.

¿Cuál ha sido el coste del proyecto?

El proyecto cuenta ya con una financiación superior a los 4 millones de euros. Por el momento los socios españoles han recibido más 350.000 euros.

Pioneros en la carga rápida de vehículos eléctricos

A través de estas dos empresas España se convierte en uno de los primeros países pioneros en aplicar la tecnología más sofisticada destacando entre las soluciones más eficientes para la carga rápida de vehículos eléctricos.

DLC Logística comprometida en ayudar a la vanguardia tecnológica

En DLC Logística somos una empresa que apoya proyectos como HEROES, con el fin de que España se mantenga en la vanguardia y sigamos siendo uno de los líderes europeos en producción y exportación de vehículos de alta tecnología.

¡Sin duda en DLC apostamos por los nuevos avances tecnológicos!

 


vehicullo.jpg

No cabe duda de que los coches híbridos y eléctricos han venido para quedarse. Y ahora acabamos de conocer que más de la mitad de los coches que se venderán en España en el 2025 serán de estos dos tipos. Desde DLC ampliamos la noticia para que conozcas cuál es su situación y hasta qué punto llegan pisando fuerte.

Coches híbridos y eléctricos “dominarán” el mercado en cuestión de 5 años

A pesar de que el coche eléctrico parece ser el futuro, lo cierto es que esta tecnología está avanzando sin pausa pero sin prisa. Aunque parecía que se instalarían con fuerza dentro de muchos años, en cuestión de solo 5 las cosas podrían ser muy diferentes a como las conocemos ahora.

En estos momentos, pocos usuarios se lanzan a por los vehículos eléctricos. ¿Los motivos? Precios muy altos y autonomías muy escasas, dado que son vehículos centrados para conducir en ciudad.

En el caso de los híbridos, resultan interesantes hoy en día. Sin embargo, encontramos poca variedad y precios altos, por lo que hasta que tengamos más opciones donde elegir es posible que no veamos a la balanza girarse hasta este lado. Entonces, ¿qué va a pasar en 5 años?

Lo que sabemos, es que el 55% de los coches que se venderán en España serán híbridos o eléctricos en solo 5 años, para el 2025. Es el año que la UE establece para que se reduzcan las emisiones en un 15% respecto a 2021.

Estaríamos ante una cuota de mercado del 40% para los coches híbridos, que sería de casi tres veces más que los eléctricos, con un 14,5%. Por lo que veríamos un cambio tanto en precios como en tiempo de recargas y en autonomías.

Este crecimiento será progresivo y veremos la presencia del car sharing en toda su plenitud. El coche compartido se llevará más que nunca. Y la apuesta por la movilidad hará contribuir al crecimiento del coche conectado. Así lo cree director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

¿Qué opinas tú? ¿Crees que pasará tan rápido? ¿O tendremos que esperar todavía muchos años por delante?


coche-electrico_delachica.jpg

En transdelachica.es somos conscientes de la evolución de los vehículos en términos de energía y contaminación. Por ello, queremos hablarte de la previsión del coche eléctrico en 2018, porque empezará a dar mucho de que hablar, sobre todo en las grandes ciudades.


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233