Prepara-tu-coche-para-septiembre-.jpg

La llegada de septiembre implica el comienzo de nuestras actividades, como la vuelta al colegio y el regreso al trabajo, lo que marca el fin del tan apreciado verano. Este cambio también implica que debamos poner a punto nuestro coche, después de tantos paseos, actividades al aire libre y caminos especiales que habremos realizado para descansar.

Desde DLC te compartimos algunos consejos para que la nueva estación llegue con todas las garantías de que tu vehículo está en las mejores condiciones.

¡Quédate para saber todos los secretos para tu coche!

Consejos para poner a punto tu coche

Las rutas no tan asfaltadas, la arena, la sal del mar y otros factores externos del clima o de los caminos a los que vamos, hacen que el coche pueda estropearse o incluso sufrir oxidación en alguna de sus partes, como la tapicería, los cristales o la chapa. Por eso, debes seguir estos consejos:

 

  1. Neumáticos: septiembre es el mejor momento para poner a punto tus neumáticos y para estar seguros de que todos funcionan correctamente. Si antes de salir de viaje por la ruta has aumentado la presión de los neumáticos para que soporten mejor el peso extra, es importante que entonces al regreso puedas poner a punto cada neumático, según la recomendación de tu mecánico o el manual de tu vehículo.
  2. Sistema de frenado: una conducción segura requiere de una revisión del sistema de frenado y este suele afectarse por las altas temperaturas, por lo cual las pastillas al actuar por fricción están constantemente expuestas al efecto calórico. No dejes de examinarlas.
  3. Filtros de aire: revisarlos favorecerá la reducción del consumo de combustible y del aceite.
  4. Batería: más allá de si es el momento oportuno para que la cambies o no, es un buen momento para que revises la carga de tu batería y comprobar que funcione correctamente.
  5. Verificar luces: esta es una época del año muy importante para que revises tus luces, dado que las horas diurnas se acortan, por lo que deberás verificar el sistema de luces, así como limpiar el parabrisas para eliminar cualquier residuo que dificulte tu campo de visión.
  6. Líquidos: presta atención a los niveles de líquidos del coche como son aceites, refrigerantes, líquido de freno y agua, ya que por el calor pueden evaporarse, dilatarse y perder componentes químicos para su correcto funcionamiento en el vehículo.
  7. Limpieza: por último, te recomendamos que limpies el coche a fondo y tires todo lo que se pudo haber acumulado y ya no sirva.

Sigue estos consejos y cuida tu coche con DLC

Desde DLC te compartimos estos consejos e información para que puedas tener el máximo conocimiento sobre cómo mantener y cuidar tu coche. Si quieres ampliar esta información recuerda que podemos ayudarte con nuestra experiencia brindándote el mejor servicio.

¡No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros!


cammioes.jpg

Se habla mucho del futuro, del día de mañana. Pero, ¿cómo serán los camiones futuristas? En DLC te damos algunas pistas de lo que está por venir.

 

Camiones del futuro: ¿cómo serán?

Cuando hablamos del futuro, nos imaginamos un mundo más moderno y autónomo, con robots y dónde las máquinas hagan prácticamente todo lo que actualmente hacemos los humanos. Pero, ¿y en lo referente a camiones? ¿Qué nos depara el futuro? Muchas sorpresas….

La tecnología nos ha beneficiado en muchos aspectos de la vida. En lo referente a las soluciones de movilidad, también, porque llegarán a los camiones para hacerlos mejores y más eficientes.

Sin embargo, en lo referente a los camiones, no hemos encontrado demasiadas diferencias. Digamos que, no han variado en absoluto.

Pero, ¿qué nos depara el futuro? Los fabricantes quieren darle una vuelta y hacer vehículos más grandes, cómodos y eficientes, tanto en lo referente a la capacidad de carga como a las emisiones. Además, esperamos encontrarnos con vehículos autónomos, que puedan conducir solos de forma segura.

Por un lado, se busca que desciendan los consumos (se estima un 10%) y las emisiones de contaminación. Es algo que resulta interesante, porque tendría un impacto positivo en el medio ambiente y también se ahorraría dinero.

Pero también se busca ganar en habitabilidad, para que exista más espacio vital para el conductor. Se busca transformar la parte delantera para mejorar la visión panorámica, reducir la fatiga y aumentar la distancia respecto al espejo. De esta forma se puede ser más eficiente al volante y disfrutar más de cada trayecto.

Además de, por supuesto, la vida abordo que hace el conductor en los viajes largos. El lugar de trabajo también es de descanso, por este motivo los camiones futuristas aprovecharán mejor el espacio y tendrán un mejor diseño de interiores, así como tecnologías que permitan exprimirlo más.

Son esas pequeñas cosas que podríamos encontrar en los camiones del futuro. Por eso es importante apostar por la innovación y que los fabricantes lancen modelos más futuristas, que mejoren la calidad de vida de los conductores y de todos.

Claro que también hay que tener en cuenta que ha habido muchos intentos para mejorar los camiones, para hacerlos más prácticos y vistosos. La innovación siempre ha estado presente de algún modo aunque pasara desapercibida.

Pero en un mundo donde las nuevas tecnologías lo dominan todo, puede que sí estemos mentalmente preparados para recibir al camión del futuro.

¿Qué opinas? ¿Cómo te gustaría que fueran los camiones el día de mañana?


blog-dlc.jpg

La seguridad al volante no debe descuidarse nunca. En el caso del verano, también hay que extremar las precauciones, sobre todo cuando se produce la operación salida y los conductores tienden a llevar prisa. En DLC te damos algunos consejos que te ayudarán a sentirte más seguro sobre el asfalto.

La seguridad en la carretera durante el verano

 

Aunque en verano el clima sea seco y tengamos más horas de luz, hay que andarse con mucho cuidado para evitar sufrir un accidente. En primer lugar, es importante que hagas una revisión del coche antes de partir de viaje, para evitar que te deje tirado en la carretera en cualquier momento.

También es importante que te protejas del sol directo, como por ejemplo con gafas de sol polarizadas. De esta forma, las horas del día en las que el sol te da directo no te afectarán para conducir ni te restará visibilidad. Al igual que si vas manejando el GPS o el navegador del móvil, no lo hagas. Eso debe hacerlo tu acompañante.

Asegúrate también de llevar siempre al menos una botella de agua o un refresco para los viajes largos. Y para cada 2 horas para estirar las piernas o comer algo. Pero nunca comidas copiosas para que no dé sopor. También es importante dormir bien antes de viajes largos.

Claro que esto no es todo, porque el COVID-19 lo ha cambiado todo en nuestro país. Estamos en una nueva normalidad en la que tenemos que tener en cuenta otros factores que antes no teníamos. Por ejemplo, acostumbrarnos a llevar mascarilla en el coche y a desinfectar las superficies y las manos.

Para que viajes seguro, te recomendamos que utilices la mascarilla al entrar y al salir del coche. También que limpies bien las superficies o los zapatos antes de entrar y/o que al menos utilices gel hidroalcohólico para limpiar bien las manos y el volante. No lo expongas al sol, mantenlo bien guardado.

Siguiendo estos consejos de seguridad para conducir durante el verano, no tendrás ningún problema sobre las cuatro ruedas. Y si lo tuvieras, llámenos y acudiremos de inmediato para echarte una mano.

 


silla-suecia-grupo-01-mondial-safe-contramarcha-2.jpg

Sillas de coche: conoce la normativa para 2018

De cara a proteger a los más pequeños, existe una nueva regulación europea de seguridad para los SRI o Sistemas de Retención Infantil, pensada para las sillas de coche para niños y bebés con ISOFIX.

La conocemos como “normativa i-Size” o “R129” y entró en vigor en 2013. El alcance va desde que nace al bebé hasta que alcanza los 105 cm de altura (en la primera fase). Sin embargo, ya ha ido evolucionando con el paso de los años y el pasado de verano de 2017 se actualizó la norma R129 con cambios respecto a la norma R44/04. El objetivo es el de protegerlos más, por lo que tiene un impacto más grande en las sillas de coche para niños que superen los 100 cm.

¿Qué dice la última normativa? Lo siguiente:

  • Ahora los dispositivos se catalogan por la estatura de los niños en vez de por el peso (para que los padres puedan calcularlo de manera más sencilla).
  • Se ajustan mejor a los vehículos.
  • La ley ya no obligará a utilizar los sistemas ISOFIX para las sillas de coche para niños de entre 100 y 150 cm. Su uso será opcional.
  • Los fabricantes deberán comprobar que las sillas superan las pruebas en colisiones laterales y frontales.

Partiendo de esta actualización de la norma, los usuarios podrán elegir si quieren o no tener un mayor nivel de seguridad o limitarse a cumplir con el vigente. Ya que ambas son totalmente complementarias.

Así mismo, mencionar que la normativa R129 no permite vender elevadores sin respaldo para los niños de menos de 125 cm. Por lo que todos deberán tener respaldo y en el caso de tener más de 125 cm, sí podrán ser utilizados sin respaldo sin ningún tipo de problema.

Ahora ya conoces cómo está la normativa de las sillas de coche a fecha de 2018. ¡Esperamos que te haya sido de ayuda el artículo!


DLC_Aire_acondicionado.jpg

En la época de primavera-verano el calor empieza a hacer de las suyas, por lo que no es fácil ir en el coche soportando las altas temperaturas. Sin embargo, hay algo que se puede hacer para evitar pasar calor: abrir las ventanillas o poner el aire acondicionado.

¿Qué es mejor? En este artículo te daremos algunos consejos para el buen uso del aire acondicionado, así podrás ir fresco en el coche mientras ahorras.

Consejos para usar el aire acondicionado

En Transdelachica nos preocupa tu seguridad y que vayas confortable en la carretera, por eso queremos darte algunos consejos para usar el aire acondicionado bien durante los meses más calurosos del año:

  • Coloca una buena temperatura: la temperatura recomendada es entre 21 y 23 grados, por lo que lo ideal es que se mantenga en este rango. Recordemos que una temperatura inferior puede incrementar el consumo de combustible hasta un 20%, por lo que es importante conocer este dato.
  • Cierra las ventanillas: es una realidad que conducir con las ventanillas bajadas a una velocidad alta puede aumentar el consumo del coche, y si llevas el aire acondicionado puesto no tiene sentido que las tengas abiertas.

Para que todo vaya bien, funcione como debe y no gaste más de la cuenta, el hecho de identificar posibles fallos o llevarlo al taller para su mantenimiento siempre es necesario. Te permitirá tener el coche a punto, poder ir fresco mientras conduces y que el consumo de combustible sea óptimo con el aire acondicionado activado.

Truco: reduce la temperatura del interior del coche antes de encender el aire

Una de las formas más inteligentes de usar el aire acondicionado de forma eficiente, es preparar un poco el coche para su uso antes de encenderlo. Para ello es importante que pongas el parasol en la parte delantera y si tienes cortinillas en las ventanillas, ¡que no falten!

También puedes bajar las ventanillas o directamente dejar las puertas abiertas unos minutos antes de arrancar, así bajará mucho más rápido  la temperatura en el interior del vehículo.

Y un truco infalible, es abrir y cerrar rápidamente las puertas para que circule el aire fresco. Solo con que hagas esto se enfriará el coche en segundos.

 


mot_dlc.jpg

Aunque sea verano y tengas calor, si tienes pensado ir en moto es necesario que te protejas como es debido. Por eso, desde transdelachica.es queremos contarte cómo ir en moto en verano de manera segura. Así que no te pierdas este artículo, ¡te hablaremos de todas las protecciones que vas a necesitar!

 

¿Ir en moto en verano seguro? Es posible con estas protecciones

Muchos motoristas reconocen que en verano no llevan la misma protección que en invierno, sobre todo por el calor, ya que se sienten incómodos, se suda más, etc.

Sin embargo, queremos darte algunos consejos para soportar las altas temperaturas cuando vayas en moto, porque es posible ir cómodo a la par de seguro. Así que veamos todo lo que se necesita:

  • Equípate como es debido: necesitarás comprar un casco, una cazadora y unos guantes de verano siempre que vayas en moto. Es importante que te protejan, porque uno nunca sabe cuando podría tener un ‘susto’, e ir cubierto es fundamental por tu seguridad y la de los tuyos.
  • Utiliza botas: ya sabemos que en verano las chanclas son cómodas y el pie va fresco y respirando… pero si vas en moto no puedes utilizarlas porque no controlarás bien los pedales. Debes utilizar unas botas de moto (‘moteras’), hay muchas pensadas para el verano, que protegen y no dan calor.
  • Traje de moto ventilado: no utilices pantalones cortos o camisetas convencionales, es necesario que vayas acolchado, por lo que deberás comprar vaqueros con protecciones de Kevlar o ropa que realmente te proteja si vas en moto en verano pero que no da calor.

Siguiendo estas recomendaciones podrás viajar tranquilo/a en moto, porque irás protegido y cómodo en todo momento, independientemente de que sea verano.

No obstante, mentalízate en que debes tener distintas botas, chupas, guantes… dependiendo de la estación. Porque si utilizas la misma todo el año es posible que pases frío o calor, y si vas incómodo podrías tener un susto en la carretera.

  • Recuerda que la ropa de moto de verano protege y permite que el aire fluya, por eso es importante comprar ropa especializada, como cazadoras ventiladas, cascos con aberturas, etc.

Aunque también tienes opciones más económicas, como las camisetas deportivas.

  • Y si vas a hacer un viaje largo en moto, no te olvides pasar una revisión.

¡Esperamos que te hayan sido de ayuda nuestras recomendaciones!

 


neu.jpg

Ahora que se acerca el invierno es el momento de ir pensando en cambiar los neumáticos. Porque en esta época, las condiciones climatológicas varían y el estado de la carretera no es el mismo que en verano. Así que si preguntas por qué cambiar de neumáticos en invierno o tienes dudas, en este artículo te intentaremos dejar claro cuáles son los beneficios.


cuidado-coche-thumb.jpg

Si eres un apasionado del motor y de los coches, seguramente no tengamos que recomendarte que cuides de tu coche en verano porque lo harás de sobra.Sin embargo, no debes descuidarlo porque en cualquier momento puede presentarse cualquier avería y dejarte completamente tirado en la carretera.


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233