marcas-de-coches-mas-vendidas-en-espana-en-2022-Dacia-Sandero-1200x675.jpg

El 2022 la venta de coches en España totalizó 813.396 unidades, es decir, 5,4 % menos que en el año 2021. Esta cifra representó un revés para el sector del automóvil y los especialistas del mercado la atribuyen a la crisis de stock en los concesionarios y a un panorama económico un tanto incierto.

Veamos cuáles fueron las preferencias de compra de los españoles.

Marcas de coches más vendidas en España en 2022

La marca de coches más vendida en España durante el año pasado fue Toyota, que con 73.505 unidades despachadas a través de la red de concesionarios del país superó en 17,9 % sus ventas de 2021.

Kia y Hyundai acompañan a Toyota con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Veamos de forma detallada cuáles fueron las 10 marcas de coches más vendidas:

  • Toyota:505
  • Kia:345
  • Hyundai:503
  • Volkswagen:874
  • Peugeot:737
  • Seat:200
  • Renault:515
  • Citroën:160
  • Dacia:682
  • Mercedes:479

¿Cuáles son los coches más vendidos en 2022?

A continuación presentamos los coches más vendidos en España durante 2022:

1.     Hyundai Tucson, el coche más vendido en España en 2022

Con 21.985 unidades vendidas, Hyundai Tucson se convirtió en el coche preferido por los españoles en el 2022. Este no es un modelo barato, pero su diseño atractivo e imponente, sumado a una variada oferta mecánica, le otorgaron gran ventaja.

2.     Dacia Sandero

Dacia Sandero logró contabilizar 20.782 unidades vendidas para ubicarse en el segundo lugar de la lista. Este modelo es uno de los más baratos del mercado y ofrece excelentes prestaciones mecánicas y de diseño.

3.     Seat Arona

Aunque en 2021 logró el primer lugar de ventas en España, en 2022 este SUV español se posicionó en el tercer puesto del top con 17.462 unidades matriculadas.

4.     Toyota Corolla

Toyota Corola ha conseguido la cuarta posición con la venta de 16.998 unidades. Esta excelente cifra es el resultado de que el coche fue renovado para ofrecer un increíble desempeño a sus usuarios.

5.     Volkswagen T-Roc

16.595 unidades es la cifra de ventas del Volkswagen T-Roc, que es un coche con un diseño más deportivo y con un coste un tanto superior al promedio.

¿Qué modelo de coche es tu preferido?

Otros modelos que completan este top de coches más vendidos son FIAT 500, Toyota C-HR, Peugeot 2008, KIA Sportage y Citroën C3.

¿Cuál de todos los que te hemos mencionado consideras que ofrece mejor relación precio/funcionalidad? ¡Déjanos tus comentarios y contáctanos para conocer tus impresiones!


Record-en-kilómetros-recorridos.jpg

Todos queremos que al comprar un coche nos dure de manera efectiva durante el máximo tiempo posible y que los dolores de cabeza recurrentes en el mantenimiento del vehículo sean los menos posibles durante el periodo de uso. Pues en el año 1966, el profesor estadounidense Irvin Gordon hizo la mejor inversión de su vida al comprar un Volvo P1800 S, el mismo que condujo durante 52 años hasta su fallecimiento en 2018.

¿Quieres conocer más sobre el curioso caso del coche con mayor recorrido que se conoce hasta el momento? ¡Sigue leyendo!

Historia del coche con más kilómetros del mundo

El coche deportivo sueco Volvo P1800 S se encuentra registrado en el libro Guinness de los récords como el vehículo que más carretera ha hecho en recorrido en el mundo, sumando un total de 5,23 millones de kilómetros. Todo empezó en 1966, cuando el joven profesor Irv Gordon se compró el coche que en aquel momento le quitaba el sueño, y en ese mismo fin de semana de estreno recorrió casi 2.500 kilómetros.

Según el propio profesor Gordon indicó en algunas oportunidades, él siempre le daba gran importancia a la fiabilidad de su coche y por esa causa prefirió esta marca sueca, ya que en la década de los 60 tenía gran reputación debido al buen resultado de sus mecánicas. Además, no contento con sus desplazamientos diarios, también aprovechó su tiempo libre durante el resto de su vida para hacer recorridos al volante por el extenso territorio de Estados Unidos y hacerse un permanente conductor de la Ruta 66.

Récord Guinness rotos por el coche con más kilómetros

Hubo tres años en particular en el cual el Volvo entró al libro Guinness al romper récords:

  • En 1998

Desde su adquisición fue sumando kilómetros y casi sin darse cuenta llegó a obtener en 1998 su primer récord Guinness obteniendo la grandiosa cantidad de 2.719.792 kilómetros recorridos.

  • En 2002

El tenaz conductor siguió devorando millas siguiendo el mismo ritmo con su coche y, en 2002, su coche superó los tres millones de kilómetros recorridos. Hay que resaltar que este coche nunca le dejó tirado, pero si necesitó al menos dos cambios de motor solo por desgaste a lo largo de su larguísima trayectoria.

  • En 2013

Fue en septiembre de 2013, en Anchorage, Alaska, cuando el profesor Gordon llegó a registrar los 4,8 millones de kilómetros.

Por desgracia, Irvin Gordon falleció en 2018. Su maravilloso coche sigue siendo conducido ahora por su amigo mecánico Nino Gambino quien lo cuida con el mismo esmero con el que lo hizo su primer dueño y así seguir rompiendo récords en kilómetros recorridos.

El mejor servicio de transporte de vehículos con DLC Logística

En DLC Logística somos líderes en el transporte de cualquier tipo de vehículos en toda España: coches, camiones, motocicletas, caravanas, autocaravanas… Sin importar los kilómetros recorridos estaremos presentes y disponibles para brindarte nuestros servicios.

¡Contáctanos sin compromiso! Te esperamos.

 


Piezas-de-tu-coche.jpg

Seguramente te has preguntado alguna vez cuántas piezas tiene un coche, y aquí resolveremos tus dudas.

Al comprar un coche nuevo, generalmente no reparamos en todos los elementos ensamblados que conforman la máquina que acabamos de comprar. Pero es cuando una de estas partes sufre algún daño o necesita cambio cuando de verdad nos damos cuenta de la cantidad de piezas que tiene un coche. Si contamos la cantidad de tornillos y arandelas que conforman cada modelo sería igual que ponernos a contar los granos de arena de alguna playa de Málaga.

Tipos de piezas de un coche

Todas las piezas de un coche son importantes, pero teniendo claro esto, distinguimos dos tipos de piezas:

  • Piezas imprescindibles

Hay que tener en cuenta que el número de piezas puede variar dependiendo de la antigüedad o modernidad del coche y, sobre todo, dependiendo del motor con el que cuente. Las piezas del motor y las de funcionamiento (luces y gomas de limpiaparabrisas) son el propio ejemplo de piezas imprescindibles, ya que sin ellas el coche no podría arrancar, como por ejemplo sin el motor, y no podría circular legalmente sin los faros y parabrisas.

  • Piezas adicionales

Aquí encontramos a las piezas encargadas de la funcionalidad del aire acondicionado, las que permiten que subamos y bajemos las ventanillas o bien, todos aquellos elementos decorativos. A estos elementos los definimos en la categoría de piezas accesorias.

¿Con qué número de piezas cuenta un coche en la actualidad?

En la actualidad, los coches con menos piezas son los bólidos de Fórmula 1. Y nos referimos a unas 60.000 piezas. Esto es porque son tecnológicamente muy superiores a los coches normales. Hay que tener en cuenta que las piezas son las que le suman peso al coche y en la Fórmula 1 se persigue la ligereza para obtener la victoria en las carreras.

Con el tiempo los coches evolucionan, el número de piezas de los vehículos que no pertenecen a las carreras profesionales sube. Siempre aumenta al igual que lo hacen las prestaciones y las mejoras técnicas conllevan a un aumento exponencial de piezas.

El número aproximado de piezas con el que cuenta un coche actualmente se encuentra entre unas 70.000 y unas 90.000. Aunque dicha cifra puede cambiar según su exposición a varios factores.

DLC Logística: líderes en España en el transporte de vehículos

Nuestro compromiso en DLC Logística es brindar el mejor servicio en transporte de cualquier tipo de vehículo: coches, camiones, caravanas, autocaravanas… Contamos con un gran equipo de especialistas en el área que, sin duda, van a proporcionarte la mejor asesoría automovilística.

Contáctanos y compruébalo por ti mismo.


Las-mejores-autocaravanas.jpeg

Si alguna vez te has preguntado qué diferencias hay entre caravana, autocaravana y camper; o qué ventajas e inconvenientes tienen cada una de ellas… ¡este post es ideal para ti! Y es que, si no conoces bien el mundo del caravaning, lo más seguro es que utilices el término caravana para referirte a cualquier tipo de vehículovivienda. Sin embargo, hay diferencias clave entre una caravana, un camper y una autocaravana. ¡Hoy vas a conocerlas!

¿Cómo distinguir la autocaravana, caravana y camper?

Para distinguir correctamente estos tres tipos de vehículos, atiende a las siguientes características:

–        Diferencia en la autonomía

La caravana es un vehículo sin motor, el cual necesita de otro vehículo que la remolque para así circular. Por otro lado, las autocaravanas y los campers son vehículos autónomos, tienen su propio motor y en un mismo habitáculo se encuentran la zona de conducción y la de vivienda.

–        Diferencia en utilidad

La autocaravana y el camper se diferencian en que la primera es una estructura para vivienda establecida en un chasis de pequeño camión o furgoneta; en cambio, el camper es una furgoneta o furgón que está adaptado como vehículo vivienda. Más allá de las ventanas que tiene un camper, este no tiene mayor diferencia en el exterior con una furgoneta tradicional.

Ventajas y desventajas de la autocaravana, caravana y camper

Es importante conocer al detalle cada una de las características positivas y negativas de estos vehículos:

–        Ventajas y desventajas de las autocaravanas

Como ventajas de las autocaravanas destacamos:

  • Es de fácil circulación, ya que es solo un vehículo.
  • Se puede aparcar en más lugares que una caravana.
  • Permite añadir un remolque a la autocaravana.

 

 

Como desventajas de las autocaravanas destacamos:

  • Al viajar tienes que llevar la autocaravana para visitar lugares, lo cual te puede limitar la entrada a sitios estrechos y con altura determinada.
  • No es sustituible, así que una avería mecánica te impide seguir el trayecto.
  • El precio suele ser mayor.

 

–        Ventajas y desventajas de las caravanas

Como ventajas de las caravanas destacamos:

  • Tiene independencia del vehículo tractor.
  • Puedes dejar la caravana en un camping y utilizar el turismo para desplazarte por la zona.
  • Son económicas en el coste.

Como desventajas de las caravanas destacamos:

  • Algo más complejo a la hora de hacer maniobras, además, los límites de velocidad son bajos.
  • Necesitas un vehículo tractor propio para la caravana que deseas remolcar.

–         Ventajas y desventajas de los campers

Como ventajas de los campers destacamos:

  • Muy sencillo para circular.
  • Es la opción más económica frente a las autocaravanas.

Como desventajas de los campers destacamos:

  • El espacio en plazas es más limitado que en la autocaravana.
  • Las comodidades son menores.

DLC Logística: tu mejor opción en el transporte de vehículos en España

En DLC Logística nuestra prioridad es ayudarte en el transporte de autocaravanas, caravanas y campers de manera eficiente: te invitamos a que cuentes con nuestros servicios y recibas la mejor atención de la mano de nuestro equipo de profesionales. ¡Contáctanos!

 

 


Revisión-del-vehículo.jpg

Los road trips son una de las formas favoritas de viajar para muchas personas. ¡Es posible que tú seas una de ellas! Lo cierto es que contar con tu propio vehículo te da la ventaja de detenerte donde tú desees y tomarte tu tiempo para hacer un recorrido espontáneo y libre. Es por ello que queremos contarte en este post cuáles son los elementos que no puedes dejar al salir de viaje. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué llevar en un viaje en coche?

Aunque a todos nos encanta la espontaneidad de los viajes en coche propio, es importante estar siempre bien preparado y llevar todo lo que podrías necesitar en el trayecto. En esta lista incluimos lo básico y necesario para que tu viaje sea mucho más llevadero y fácil:

1.   Documentos del vehículo y personales

Nunca olvides los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir y
  • Seguro del vehículo.
  • Manual del vehículo.
  • Pasaporte, en caso de que salgas del país.

2.   Artículos esenciales para un viaje en coche

No debes pasar por alto los siguientes elementos:

  • Botella de agua para una adecuada hidratación.
  • Repelente de insectos.
  • Alcohol o gel antibacteriano.
  • Papel higiénico.
  • Linterna con pilas.
  • Kit de primeros auxilios.

3.   Electrónica y entretenimiento

Es importante no perder la comunicación con el resto del mundo, así que no puede faltar:

  • GPS o teléfono móvil.
  • Cámara y cargador.
  • Soporte para teléfono móvil.
  • Prismáticos.

4.   Comodidad y accesorios

Para tener un viaje mucho más cómodo y sin contratiempos, te recomendamos no olvidarte:

  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Mantas para arropart
  • Toalla de microfibra.
  • Almohadas de viaje.
  • Bolsas reutilizables.

5.   Higiene y salud

Para este aspecto tan importante en tu viaje, recuerda llevar lo siguiente:

  • Champú y acondicionador.
  • Desodorante corporal y de axilas.
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Desinfectante de manos.
  • Toallitas húmedas.
  • Ibuprofeno y otros
  • Pañuelos.
  • Artículos de higiene
  • Cosméticos y maquillaje.
  • Peine o cepillo para el cabello.

DLC Logística: tu mejor opción en el servicio de transporte en España

En DLC Logística nos caracterizamos por ser una de las empresas más experimentadas de España respecto al transporte automotor. Te ofrecemos el trabajo de nuestros profesionales con experiencia en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Te garantizamos el asesoramiento de nuestros especialistas para no olvidar lo necesario, en caso de salir de viaje, y evitar así inconvenientes que puedan perjudicar tus vacaciones. ¡Pon tu tranquilidad en manos de nuestros expertos!

¡Contáctanos! Te esperamos para brindarte lo mejor de lo mejor en nuestros servicios.


Señales-del-coche-1200x671.jpg

Prácticamente, todos los coches disponen de un testigo de avería del motor, también llamado Check Engine, que se enciende en caso de que exista un mal funcionamiento del motor o de alguno de los sistemas auxiliares. Este se ubica en el tablero del vehículo, por lo general. Dicho indicador puede manifestarse con un color amarillo o rojo, encendiéndose o parpadeando a la hora de activarse.

¿Por qué se enciende el piloto rojo en carretera?

A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que el Check Engine puede encenderse en pleno viaje en carretera:

–      Fallos en el sistema de combustible

Si tu coche tiene un combustible de mala calidad, o percibes la presencia de aire en la línea de combustible, seguramente se ocasionará una mezcla indebida de aire y combustible, dando así lugar al picado del motor.

–      Bajo nivel de aceite de motor

Esto se debe a que se produce un deterioro en los sellos de aceite, las mangueras y la junta de la culata. También es posible que los otros rascadores de aceite o los sellos de aceite de las válvulas se encuentren atascados.

–      Sensor de posición del cigüeñal con defectos

Un sensor que se encuentre en pésimo estado va a impedir que el motor arranque, así que lo mejor será sustituirlo por uno nuevo.

–      Fallos mecánicas del motor

El testigo de aviso puede encenderse cuando la temperatura del motor ha superado la del rango de funcionamiento estándar. En este caso, te recomendamos dejar que el motor se enfríe, para así proceder adecuadamente a realizar una inspección visual.

¿Qué hacer cuando salta el piloto rojo?

Puedes seguir algunos consejos en caso de que esto ocurra:

  1. La luz roja suele encenderse durante algunos segundos al girar la cabeza a izquierda o derecha, por ejemplo, cuando se toma una curva.
  2. La luz debe apagarse automáticamente en el momento en el que la cabeza vuelve a su posición recta. En ese caso, si se apaga, no se necesita ninguna acción.
  3. Si la luz sigue encendida, es que no hay suficiente presión previa en el sistema de dirección hidráulica.
  4. Si tu coche está equipado con dirección manual, debes utilizarla girando brevemente a izquierda y derecha; luego ponla nuevamente en la posición central automática.
  5. La luz roja se apagará y en ese momento ya habrá suficiente presión en el sistema de dirección.

DLC Logística: calidad garantizada en el transporte de vehículos

En DLC Logística somos la empresa líder en el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados.

Siempre debes tener en cuenta si te salta un piloto rojo en carretera, de todas maneras, contarás con los servicios de nuestros profesionales capacitados para brindarte la mejor atención, en caso de una avería de tu coche que provoque la necesidad de un traslado. ¡Tú tranquilidad es nuestra prioridad!

Contáctanos y comprueba por ti mismo nuestros servicios de calidad.

 


Rutas-en-moto-durante-otoño.jpg

Sabemos que el otoño es una de las mejores épocas del año para disfrutar de nuestra moto. Y es que la belleza de los paisajes y el constante cambio de los árboles, que van tomando distintos tonos ocre a lo largo de la ruta, generan escenarios inigualables para la vista.

Desde DLC queremos proponerte algunas rutas, darte consejos para viajar en moto de manera segura y animarte a presenciar estos paisajes épicos y maravillosos. ¿Quieres saber más? ¡Arrancamos!

Mejores rutas para disfrutar en moto

En otoño, la naturaleza en nuestro país nos regala grandiosos paisajes que enamoran a cualquiera a lo largo del recorrido hacia un destino. No dejes pasar esta oportunidad y descubre las siguientes rutas en moto:

–      Ruta por Arribes del Duero

La primera ruta que te proponemos es por el Parque Natural de Arribes del Duero, que forma parte de una comarca de mucha belleza y patrimonio variado. Cuenta con localidades como la villa de Fermoselle, Puebla de Sanabria y Villardeciervos.

–      Ruta en moto por los Tres Valles

Recorrerás casi 190 km por las carreteras de La Rioja en su zona más fronteriza con Castilla y León y atravesarás 29 municipios. Esta ruta circular cuenta con 1.300 curvas, para recorrer hermosos paisajes entre valles, sierras, cañones y preciosas cascadas.

–      Ruta motera por la Costa Brava en Cataluña

Esta es de las carreteras más famosas de España y de las favoritas para los amantes de conducir. Hablamos de 23 km en moto llenos de curvas y acantilados que se complementan con espectaculares vistas.

Consejos para viajar en moto en otoño

A la hora de viajar en moto, te recomendamos:

  1. Planear la ruta anticipadamente.
  2. Revisar el mantenimiento de la moto antes de iniciar el viaje, sobre todo, el estado de los neumáticos.
  3. Ponerte ropa adecuada para el viaje en moto, puedes completarla con un airbag para motos por seguridad.
  4. Si llevas acompañantes y no cuentas con cascos con intercomunicadores, puedes pactar las paradas con ellos antes de iniciar el viaje.
  5. Es muy importante no manipular el móvil mientras conduces.

 

DLC Logística: líderes en España en transporte de vehículos

En DLC Logística nos orgullecemos de ser una de las empresas más experimentadas en nuestro país en el servicio del transporte automotor. Nuestros profesionales experimentados en el área te brindarán el servicio de traslado de: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Olvida las complicaciones al viajar en moto este otoño, con nosotros tendrás un máximo aliado a la hora de ayudarte o asesorarte frente a cualquier emergencia.

¡Consúltanos sin compromiso!


Caja-negra-en-tu-coche.jpg

La Ley de Tráfico 2022 ha llegado con muchas novedades, sobre todo, ha hecho hincapié en las sanciones a los infractores que sean recurrentes en las faltas de tránsito, como por ejemplo el uso del teléfono móvil al volante, buscando ser más severas. Pero, también, existe una novedad que va a implantarse en los vehículos nuevos muy pronto. Se trata de las cajas negras en los coches.

En este artículo, vamos a hablar sobre todo lo que necesitas saber sobre la caja negra en tu coche, desde su utilidad, hasta por qué será obligatoria su presencia en tu vehículo.

¿Cuándo será obligatoria la caja negra en los coches?

Desde este próximo 6 de julio, la llamada caja negra, también conocida como Registrador de Datos de Eventos, deberá formar parte de la equipación de todos los coches nuevos. Dicho dispositivo debe encargarse de registrar los diferentes parámetros del vehículo durante los trayectos para facilitar que, en caso de accidente, puedan hacerse distintas averiguaciones sobre las causas del siniestro.

Las cajas negras de los vehículos poseen exactamente el mismo aspecto que las que se utilizan en los trenes y aviones, con la excepción de que, las que serán instaladas este mes de julio en los coches nuevos, no guardarán secuencias de vídeo o audio.

¿Cómo es el funcionamiento de las cajas negras?

Las cajas negras de los coches funcionan de la siguiente manera:

–      Capacidad de almacenar datos

Si ocurre un accidente, van a guardarse los 30 segundos anteriores al siniestro y los cinco siguientes tras ocurrido el hecho.

En los datos almacenados se incluirá la frenada, la velocidad, las revoluciones del motor, la fuerza de impacto por el frente y los lados, así como todos los movimientos de la dirección, qué posición tenía el acelerador y el funcionamiento de los sistemas de seguridad del vehículo.

–      Trabaja con un programa compatible

La caja negra siempre deberá ubicarse en la parte de abajo del asiento del conductor, atornillada al chasis, para protegerla de toda deformación originada a raíz de algún accidente. Para tener acceso a sus datos, es fundamental la utilización de un ordenador que contenga un programa compatible.

–      Es confidencial

La información almacenada en la caja negra será borrada de manera periódica y nunca va a registrar los datos personales del conductor, los pasajeros ni del vehículo. Estos datos no facilitan la identificación al responsable de un accidente, pero sí podrán ayudar en las investigaciones propias de la seguridad vial.

DLC Logística: la mejor calidad en el sector de transporte en España

En DLC Logística formamos parte del grupo empresarial De La Chica y hemos sido avalados como una de las empresas de confianza en la prestación de servicios de transporte en España.

Tu tranquilidad nos satisface, por lo que te garantizamos el servicio completo de transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos o vehículos pesados, entre otros.

¡Contáctanos y ponte en las mejores manos! No olvides que debes tener la caja negra en tu coche a partir de este mes de julio. La responsabilidad vial forma parte de todos.


Rentabilidad-de-chatarrería.jpg

El negocio del reciclaje de metales y chatarreo es una buena idea si quieres lograr aumentar tu economía. Aunque es un trabajo sucio y en ocasiones peligroso, el alto precio de los metales puede generar grandes ganancias económicas.

La rentabilidad de la chatarrería se puede mantener de una manera fundamental: te pagarán por llevarte sus cachivaches para que tú los puedas separar y vender a los compradores.

¿Quieres saber cómo aumentar la rentabilidad de tu chatarrería? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo aumentar la rentabilidad de tu chatarrería?

Es clave que tengas conocimientos básicos sobre este negocio para así garantizar la rentabilidad del mismo. Por ello, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

1.   Identificar los distintos metales

Tienes que identificar la chatarra de forma precisa para venderla. Para lograrlo, primero usa un imán con el fin de verificar el ferromagnetismo del metal, es decir, si se pega o no al imán.

También, certifica su apariencia, el peso y el punto de origen del metal. La mayor parte de la chatarra la constituyen sobre todo el hierro, aluminio, cobre, bronce y plomo.

2.   Desmontar correctamente los objetos

Para organizar la chatarra, es probable que tengas que dividir los artículos más grandes en partes pequeñas.

Ciertos objetos pueden separarse fácilmente con el uso de herramientas simples, pero otros requerirán de una sierra de metal o un soplete. Así rescatarás piezas de mayor valor para venderlas a buen precio.

3.   Realizar un registro del precio de los metales

Puedes verificar el precio de los metales regularmente para tener claro cuánto se cobra y cuánto pagan por la chatarra.

Para hacerlo, puedes utilizar Internet y buscar “precios comerciales de chatarrerías”. Además, te recomendamos que preguntes a contactos locales donde venden chatarra en tu zona a una tasa distinta.

4.   Comprar o alquilar un vehículo para la chatarrería

Puedes elegir entre un camión o una camioneta que tengan el tamaño suficiente como para transportar cantidades grandes de chatarra. De esa forma, podrás ahorrar dinero subcontratando este servicio si lo realizas por ti mismo.

5.   Preparar un espacio para la chatarra

Es necesario contar con un espacio para clasificar, almacenar y desmontar la chatarra.

Dependiendo de la cantidad y el tipo de productos que estés recolectando, el espacio puede ser pequeño, como un local o un remolque. Pero si tu objetivo es prosperar y crecer en el sector, es recomendable que optes por un almacén de grandes dimensiones donde cuentes con todo el espacio necesario para almacenar correctamente la chatarrería.

DLC Logística: tu mejor aliado en el sector de transporte de España

En DLC Logística somos líderes y referente principal en el sector de transporte nacional: formamos parte del grupo empresarial De La Chica, que nos certifica como el mejor servicio de transporte en España.

¡Tu tranquilidad es la nuestra! Garantizamos el servicio completo de transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos, vehículos pesados, etc.

Contáctanos y solicita información sin compromiso.


Consejos-para-mantener-tu-camión.jpg

Si quieres comprar un camión nuevo o tienes uno desde hace varios años, seguro que sabes que el mantenimiento regular de los camiones es fundamental para que siempre estén en óptimas condiciones. Dichas revisiones van a permitirte detectar posibles problemas desde su inicio y evitar que se conviertan en averías mayores y te generen un mayor gasto.

La mayoría de los conductores no solo dependen de su camión para desplazarse, sino también es su medio de trabajo. No te pierdas estos consejos básicos para cuidar tu camión y que funcione durante muchos años.

¿Qué hacer para mantener el cuidado de tu camión?

El mantenimiento regular de los camiones depende de acciones que debes tener en cuenta para alargar la vida útil de tu vehículo pesado:

–      Cambiar con regularidad el aceite y el filtro del motor

El aceite facilita la lubricación y protección del motor de tu camión, pero este puede contaminarse con facilidad con polvo, suciedad y residuos. Si quieres que tu motor siga en funcionamiento, es indispensable que el aceite esté limpio.

Consulta siempre el manual del propietario para saber cuál es la frecuencia para realizar un cambio de aceite. Por lo general, te recomendamos cambiarlo cada 20.000 Km o cada 4 meses, según qué ocurra primero.

–      Verificar los líquidos

Aparte del aceite del motor, es necesario verificar regularmente los líquidos como el refrigerante, el de dirección asistida, el de frenos y el de los parabrisas.

Todos y cada uno de estos fluidos tienen funciones específicas y muy importantes para el buen desempeño del camión, así que verificar su estado es fundamental para el mantenimiento general.

–      Los neumáticos

Rotar los neumáticos es vital para mantener un desgaste equilibrado y uniforme en las 4 llantas del camión. Haciéndolo, prolongarás la vida útil de las llantas y mejorarás el rendimiento, el consumo de la gasolina y los componentes de la suspensión de tu camión, ya que las vibraciones se ven reducidas.

–      Limpieza del camión

Esta tarea no solo consiste en hacer brillar el camión, sino que protegerá la pintura frente a cualquier suciedad o polvo abrasivo.

Si el camión se utiliza en ciudades costeras, debe tenerse especial cuidado con la arena y la sal, puesto que pueden acumularse con rapidez en el camión y afectar la pintura. No olvides limpiar también el chasis.

–      Revisiones técnicas

Hacer una revisión técnica en profundidad es como un examen físico anual para el camión. Debemos detectar cualquier fallo mecánico o de seguridad al inicio de la misma para evitar accidentes o gastos mayores.

DLC Logística: la mejor opción en el sector del transporte en España

En DLC Logística somos líderes y referencia en el sector transporte nacional, y pertenecemos al grupo empresarial De La Chica: contamos con certificación en la calidad de los servicios en transporte de vehículos en toda España.

Siempre pensamos en tu tranquilidad, por lo que te ofrecemos el mejor servicio de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados… ¡Contáctanos y solicita información sin compromiso!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233