Revisión-del-vehículo.jpg

Los road trips son una de las formas favoritas de viajar para muchas personas. ¡Es posible que tú seas una de ellas! Lo cierto es que contar con tu propio vehículo te da la ventaja de detenerte donde tú desees y tomarte tu tiempo para hacer un recorrido espontáneo y libre. Es por ello que queremos contarte en este post cuáles son los elementos que no puedes dejar al salir de viaje. ¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Qué llevar en un viaje en coche?

Aunque a todos nos encanta la espontaneidad de los viajes en coche propio, es importante estar siempre bien preparado y llevar todo lo que podrías necesitar en el trayecto. En esta lista incluimos lo básico y necesario para que tu viaje sea mucho más llevadero y fácil:

1.   Documentos del vehículo y personales

Nunca olvides los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir y
  • Seguro del vehículo.
  • Manual del vehículo.
  • Pasaporte, en caso de que salgas del país.

2.   Artículos esenciales para un viaje en coche

No debes pasar por alto los siguientes elementos:

  • Botella de agua para una adecuada hidratación.
  • Repelente de insectos.
  • Alcohol o gel antibacteriano.
  • Papel higiénico.
  • Linterna con pilas.
  • Kit de primeros auxilios.

3.   Electrónica y entretenimiento

Es importante no perder la comunicación con el resto del mundo, así que no puede faltar:

  • GPS o teléfono móvil.
  • Cámara y cargador.
  • Soporte para teléfono móvil.
  • Prismáticos.

4.   Comodidad y accesorios

Para tener un viaje mucho más cómodo y sin contratiempos, te recomendamos no olvidarte:

  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Mantas para arropart
  • Toalla de microfibra.
  • Almohadas de viaje.
  • Bolsas reutilizables.

5.   Higiene y salud

Para este aspecto tan importante en tu viaje, recuerda llevar lo siguiente:

  • Champú y acondicionador.
  • Desodorante corporal y de axilas.
  • Cepillo de dientes y pasta
  • Desinfectante de manos.
  • Toallitas húmedas.
  • Ibuprofeno y otros
  • Pañuelos.
  • Artículos de higiene
  • Cosméticos y maquillaje.
  • Peine o cepillo para el cabello.

DLC Logística: tu mejor opción en el servicio de transporte en España

En DLC Logística nos caracterizamos por ser una de las empresas más experimentadas de España respecto al transporte automotor. Te ofrecemos el trabajo de nuestros profesionales con experiencia en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados, entre otros.

Te garantizamos el asesoramiento de nuestros especialistas para no olvidar lo necesario, en caso de salir de viaje, y evitar así inconvenientes que puedan perjudicar tus vacaciones. ¡Pon tu tranquilidad en manos de nuestros expertos!

¡Contáctanos! Te esperamos para brindarte lo mejor de lo mejor en nuestros servicios.


Enchufe-de-coche-híbrido.jpg

Seguramente estás buscando pasarte a un coche respetuoso con el medioambiente y se te ha presentado la duda sobre si es mejor un híbrido enchufable o no enchufable. Claro que no olvidamos los coches 100 % eléctricos, pero en el post actual queremos darte información sobre las diferencias entre un híbrido enchufable o normal, para que así puedas sacar tus propias conclusiones a la hora de decidir cuál te parece la mejor opción.

¡Adelántate en el cuidado del planeta usando un coche ecológico!

¿Qué es un híbrido enchufable?

Los híbridos enchufables están compuestos por dos motores, uno de combustión y uno eléctrico. Para estos coches la autonomía del motor eléctrico tiende a ser mayor a los 40 kilómetros, una distancia que en la mayoría de los casos es suficiente para realizar los trayectos del día a día sin generar contaminación. Por eso se recomiendan en las grandes ciudades: cuando este tipo de coche sale a carretera y requiere de mayor potencia hace uso del motor de combustión, ya que posee mayor potencia.

Un dato a tener en cuenta es que debes disponer de un enchufe. Y es que si no lo tienes no podrás aprovechar sus características eléctricas y tendrás que utilizar el motor de combustión, haciendo un esfuerzo extra para cargar con el peso de las baterías y el motor eléctrico. Terminará siendo más contaminante que un coche que no sea híbrido.

¿Qué es un híbrido no enchufable?

Los híbridos no enchufables autorrecargables también cuentan con dos motores diferentes, uno de combustión y uno eléctrico. En este caso, el motor eléctrico no se enchufa, siendo así sus baterías se recargan con la inercia, temperatura y fuerza del otro motor. Las baterías que generalmente tienen estos coches para circular en modo eléctrico son de menor tamaño que en el caso anterior.

¿Cuáles son las diferencias entre un híbrido eléctrico y un híbrido enchufable?

Las diferencias más características entre estos tipos de coches son:

1.   Diferente autonomía eléctrica

La autonomía eléctrica de los no enchufables es más corta que la de los híbridos enchufables, ya que estos poseen un motor eléctrico con el que pueden recorrer más de 50 km en modo eléctrico al 100 %.

2.   Cambio en el combustible

Los vehículos híbridos convencionales tienen compuesto el motor principal de gasolina, el motor eléctrico también ayuda bajo ciertas situaciones, aunque ciertamente con dicho motor el coche rodaría en modo 100 % eléctrico cuando la batería contenga carga.

3.   Diferencia en la carga

Las baterías de los dos tipos de coche pueden recargarse con la conducción, pero la del enchufable requiere de una red eléctrica.

4.   Diferencias en las emisiones

Las emisiones que emana un híbrido convencional no llegan a superar los 120 gramos de CO2 por km. Las de un híbrido enchufable rondan los 30 g/km.

DLC Logística: servicios especializados en el sector transporte de España

En DLC Logística estamos orgullosos de ser una de las empresas con mayor certificación nacional en el transporte automotor en España: estamos especializados en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos, vehículos pesados.

Además, con nosotros podrás reparar tu vehículo híbrido o el coche enchufable sin importar las causas que lo estén afectando.

Si quieres cuidar tu vehículo o necesitas servicio de transporte, contáctanos.


Lugares-para-conocer-en-coche.jpg

Llega la primavera y muchas personas aprovechan las vacaciones de Semana Santa para conocer lugares nuevos en coche.

En DLC Logística, aparte de brindar los servicios más óptimos en el transporte de vehículos, también queremos recomendarte algunos de los mejores trayectos para perderte con el coche y disfrutar de los lugares más maravillosos de España en primavera.

¿Qué lugares visitar en coche en primavera?

Si eres aventurero y amante de la carretera, no puedes perderte los siguientes lugares para conocer en coche durante las vacaciones de Semana Santa:

–      Costa Brava: de Lloret a Tossa de Mar

Este destino posee un gran atractivo para aquellos a los que les agrada conducir en torno a pintorescas calas y vegetación mediterránea.

La Costa Brava tiene una esencia que te invita a bajar del coche y conocer sus pueblos con encanto, sus parques naturales y playas paradisíacas. Además, pasear por las calles de la villa medieval de Tossa de Mar te hará sentir como si viajaras a través del tiempo.

–      Vía del Cantábrico: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia

Si te encanta la zona norte de España, esta ruta que parte del País Vasco a Galicia se convertirá en la mejor de las aventuras. Prepara tu coche, llena el depósito y disfruta de una semana por los mejores rincones del Cantábrico. Conducir por los paisajes verdes y cientos de pequeños pueblos que se alojan junto al camino, sin duda, posiciona esta ruta entre los mejores lugares para visitar en coche y desconectar de la rutina.

–      Extremadura: Valle del Jerte

Esta zona posee una extensión de 50 kilómetros y parte desde Plasencia hasta Tornavacas. Cuenta con numerosas carreteras que circulan junto al río Jerte y entre las montañas se pueden observar gargantas naturales que te regalarán vistas maravillosas. La mejor época para viajar a esta zona es la primavera, ya que disfrutarás de los cerezos en flor. Si te decides por la ruta del Valle del Jerte en coche, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la Garganta de los Infiernos.

–      Castilla La Mancha: Ruta de los Molinos

Es un ícono de La Mancha, ya que recuerda a las esperpénticas aventuras de Don Quijote, quien luchaba contra los molinos que confundía con gigantes violentos.

Mota del Cuervo, Campo de Criptana y Consuegra son las áreas que conservan mayor cantidad de molinos. Este es de los lugares más maravillosos de España en primavera para conocer en coche y para disfrutar de las andanzas de este caballero mítico.

DLC Logística: somos la mejor opción para el sector del transporte

En DLC Logística estamos orgullosos de ser líderes y referencia para el sector del transporte nacional. Pertenecemos al grupo empresarial De La Chica, sirviendo de garantía de que nuestros servicios cuentan con la mejor calidad certificada en España.

Tu tranquilidad es nuestro norte, por ello te ofrecemos el servicio más completo de transporte de vehículos de todo tipo de coches, motos y vehículos pesados. ¡Te esperamos!

 


Aparcamiento-seguro-para-tu-camión-1200x582.jpg

Lo más natural es que, como transportista, busques una zona de aparcamiento segura, ya que es de las principales prioridades para la mayoría de las empresas de transporte. Esto se debe a que la mayor parte de los robos en vehículos se producen cuando estos están aparcados.

Si tu camión no se encuentra en un lugar seguro, corres el riesgo de perder tu principal fuente de trabajo, así como los productos que estás transportando. Encontrar un lugar seguro para aparcar es fundamental, y aquí te damos algunas claves para hacerlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué características principales tiene una zona de aparcamiento segura?

Para que una zona sea lo suficientemente segura para aparcar, debes considerar las siguientes características:

–      Contar con sistemas de seguridad efectivos

Para que de verdad una zona de aparcamiento de camiones tenga suficiente seguridad, debe tener un circuito cerrado de vídeo y otras medidas básicas de seguridad, así como un servicio de vigilancia con disponibilidad las 24 horas, un vallado de seguridad y lectores de matrículas.

–      Servicios cerca

Si el aparcamiento que elegiste cuenta con un área de servicio en las inmediaciones, será más cómodo y seguro.

Aparte de poder repostar con tranquilidad antes o después de haber dejado el camión aparcado, también podrás adquirir comida, bebidas o artículos para el mantenimiento del camión si lo necesitas.

–      Zonas silenciosas

Constantemente los conductores de camiones y furgonetas se exponen a altos niveles de contaminación sonora durante sus jornadas laborales. Aparte de soportar los ruidos originados por su propio camión, deben lidiar con sonidos externos de la carretera, otros vehículos o fenómenos climáticos.

Estas fuertes molestias acústicas se convierten en una fuente importante de estrés para los transportistas, llegando incluso a causarles daños físicos.

¿Qué aplicaciones te ayudan a conseguir un aparcamiento seguro?

Gracias a las nuevas tecnologías en las aplicaciones móviles, encontrar un lugar seguro para aparcar ya no es un problema. Estas tres aplicaciones pueden ayudarte a conseguir un aparcamiento seguro:

  • Truck Parking Europe ayuda a los conductores a encontrar las mejores plazas de aparcamiento en Europa para camiones. Es gratis y posee versión para iOS y Android. Ayuda a consultar información en tiempo real sobre más de 000 plazas de aparcamiento.
  • Spotoops se basa en el concepto de la economía colaborativa y aplica la tecnología de geolocalización para que los conductores puedan señalar qué plaza de aparcamiento han dejado libre.
  • Bosch Secure Truck Parking es muy similar a la primera y permite a los conductores localizar y reservar con anticipación plazas de aparcamiento seguro en Europa.

DLC Logística: liderazgo en el sector del transporte en España

En DLC Logística somos parte del grupo empresarial De La Chica, fundado en 1943, siendo una de las empresas con mayor experiencia en España del transporte automotor.

Nuestra especialidad es el transporte de vehículos de cualquier tipo: coches, motos, vehículos pesados… También te garantizamos el servicio de reparación de vehículos y taller mecánico en turismos y furgonetas.

¡Contáctanos y solicita información sin compromiso!


Normativa-de-tráfico-en-España.jpg

Desde el pasado 21 de diciembre de 2021 se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que fue aprobada pocos días antes en el Congreso de los Diputados. Eso da a entender que la mayor parte de las nuevas normas comenzarán a tener vigor el 21 de marzo de 2022, es decir, tres meses posteriores a su publicación en el BOE.

Es por esto que es necesario que repasemos las normas de circulación que empezarán a aplicarse y hacerse obligatorias poco antes de Semana Santa.

¿Cuáles son las normas de circulación más importantes?

A continuación, destacamos las normas más importantes de circulación:

1.   No se puede sujetar el móvil con la mano

Se ha endurecido el tratamiento de ciertas infracciones de tráfico. Cogemos por ejemplo el hecho de conducir sujetando el móvil con la mano sin necesidad de estar hablando. Esta acción te restará ahora seis puntos, aunque la multa económica se mantiene en 200 €.

2.   Uso adecuado del casco, cinturón y sillas infantiles

Dentro de esta nueva Ley de Tráfico ha subido de tres a cuatro el número de puntos que se perderán por no utilizar o usar indebidamente el casco, cinturón de seguridad o el Sistema de Retención Infantil (SRI).

3.   No se debe adelantar arriesgando a ciclistas

Los conductores que sean sorprendidos colocando en riesgo, entorpeciendo o adelantando a ciclistas en una carretera sin cuidar la distancia de seguridad de 1,5 metros van a perder seis puntos. Además, deberá pasar un plazo de dos años sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos solo si no se han perdido todos.

4.   No estacionar en carril bici

Si se estaciona en carriles o vías ciclistas la infracción es de 200 €. También queda prohibido llevar en el coche mecanismos de detección de radares o cinemómetros. A todo esto sumar que tampoco se puede conducir con el permiso suspendido como medida cautelar, ni que motoristas o ciclistas utilicen el móvil sujetándolo con una mano o ajustado entre la cabeza y el casco.

5.   Tasa cero de alcohol en los jóvenes

Se dispone igualmente que los menores de edad en el momento de conducir deban tener una tasa cero de alcohol conduciendo cualquier vehículo. Los mensajes ubicados en los paneles de señalización estarán en castellano y en la lengua cooficial de las comunidades autónomas que la tengan.

6.   Ciclistas con multas leves

Estas pasan a ser infracciones leves, llegando hasta 100 euros de multa. Los conductores deberán cumplir con la obligación de controlar su vehículo en todo momento y además los ciclistas deben cumplir las normas de seguridad vial sin importar si la infracción es grave o no.

DLC Logística: tu mejor apoyo en el sector del transporte en España

En DLC Logística estamos orgullosos de pertenecer al grupo empresarial De La Chica, lo que nos da el aval de ser una de las empresas con mayor experiencia en transporte de vehículos en toda España.

Como siempre pensamos en tu tranquilidad y confort, y por ello te recordamos que cumplir las normas de circulación vigente en nuestro país te garantiza mayor seguridad y evitar momentos embarazosos. Sin olvidar que cuentas con nuestro prestigioso servicio de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y/o vehículos pesados. Con total innovación tecnológica y con el trato cercano que siempre ha formado parte de nosotros. ¡Contáctanos ya!


Lugares-para-conocer-en-marzo.jpg

Nuestro país contiene numerosos lugares repletos de magia y encanto, es por ello que te preguntamos: ¿qué lugares hay para conocer en marzo con el coche? Aquí te daremos ideas para que puedas iniciar viajes placenteros a bordo de tu coche.

No hay necesidad de viajar lejos para pasar unas vacaciones en España que sean de ensueño y recordando siempre todas las medidas de seguridad correspondientes para los viajes en coche. El nuestro es un país con mucha diversidad, lleno de parajes encantadores como playas maravillosas, ciudades y pueblos con siglos de historia y parques naturales con grandes diferencias entre sí. Puedes marcarte como un gran propósito para este próximo marzo realizar tu propio tour por los puntos más espléndidos de la geografía española.

¡Acompáñanos en esta aventura!

¿Conoces los mejores sitios para conocer en coche?

No te prives de salir a pasear en tu coche para este próximo mes de marzo. Por supuesto, te recomendamos que lleves todos los enseres de seguridad en caso de emergencia y así podrás disfrutar de lo mejor de nuestro país con total tranquilidad:

1.   Granada y la Alpujarra

Si deseas unas vacaciones tranquilas en España este es tu lugar. En la sierra disfrutarás de la paz de pueblos blancos como Bubión, Capileira o Pampaneira y además puedes disfrutar de distintas rutas de senderismo por parajes encantadores. Ideal para llegar en tu coche.

2.   Lagos de Covadonga, Asturias

El acceso a estos magníficos lagos es posible en vehículo particular durante la mayor parte del año, existen restricciones en la época de temporada alta desde mayo a octubre y otros días específicos. Eso sí, te recomendamos que para acceder al parque en coche particular debes hacerlo antes de las 8:30 horas.

3.   Rías Baixas, Galicia

Las Rías Baixas te ofrecen una amplia gama de actividades y una estupenda relación calidad-precio tanto en alojamiento como en su gran gastronomía. Una gran opción para visitar con tu coche.

4.   Costa de la Luz, Huelva y Cádiz

Esta costa maravillosa engloba a las playas de Cádiz y Huelva. Las playas del Atlántico sur de España son conocidas por su arena rubia y aguas limpias. Son playas muy amplias y cambiantes que tienden a ofrecer unos atardeceres preciosos. Son ideales para visitar en familia en este próximo mes de marzo con coche.

5.   Mazarrón, Murcia

Se sitúa en una amplia bahía bañada por el Mediterráneo, en Mazarrón no solo están sus playas tranquilas con todos los servicios, además encontrarás imponentes paisajes como los de la Ciudad Encantada de Bolnuevo y la mina abandonada a pocos kilómetros de la ciudad. Excelente opción para descubrir a bordo de tu coche.

DLC Logística: somos líderes en el sector del transporte en España

En DLC Logística nos enorgullecemos de pertenecer al grupo empresarial De La Chica, ya que esto nos convierte en una de las empresas con mayor experiencia en transporte de vehículos en todo el país.

Como siempre, estamos pensando en tu tranquilidad, así que te ofrecemos el mejor servicio de transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y/o vehículos pesados. Con total innovación y con el trato cercano que nos ha caracterizado, velamos por darle la mejor seguridad a nuestros clientes cuando recurren a nuestros servicios.


Camiones-más-vendidos-en-España.jpg

Seguramente alguna vez te has preguntado qué sucedería si los camiones dejarán de existir, y es que la importancia de los camiones dentro de la economía es tanta, que las empresas de todos los tamaños tienen dependencia de la industria dedicada al transporte. Así, se logran rápidos tiempos de entrega y se envía mercancía en toda la geografía nacional. Si no existieran camiones los supermercados, las tiendas y los comercios se quedarían sin mercancía, ya que esta no podría transportarse y se generaría un parón en la economía.

El sector del transporte posee una creciente importancia dentro de la economía, no solo por ayudar a la mejora de la competitividad de España, sino por la valía que representa para sectores como el industrial, el comercial y el turismo.

El año 2021 se caracterizó por ser ampliamente activo en el mercado del transporte de carga, comparándose con el difícil año 2020. A continuación te presentaremos el Top 10 de los camiones que más se vendieron en España durante este año recién finalizado.

Los 10 camiones más vendidos en España en 2021

Si quieres conocer los modelos de camiones más vendidos durante el 2021… ¡No puedes perderte este top 10 de ventas!

1.   Volvo Gama FH

El primer lugar lo obtiene este modelo, que vendió 2.721 unidades.

2.   Iveco S-Way

Sus datos reflejan la venta de 2.451 unidades.

3.   Mercedes-Benz Gama Actros

Pasó de las 1.996 unidades vendidas en 2020 a las 2.210 unidades en 2021.

4.   DAF FT

Según datos de la Anfac, aumentaron sus ventas del 2020 de 1.720 a 2.172 unidades.

5.   Renault Trucks Gama T

El quinto lugar lo tiene este modelo, con 1.662 ventas en 2021, sumando 137 unidades a las que vendió en 2020.

6.   MAN Serie TGX

Este es el único modelo que ha visto reducida de forma ligera su cifra de matriculaciones respecto al año anterior: el 2021 cerró con 1.500 unidades vendidas, que vienen siendo 25 menos que en 2020. Por ello, pasa de la cuarta posición a la sexta.

7.   Scania Serie R

La séptima casilla la tiene este modelo de camiones, con 1.451 unidades vendidas.

8.   Renault Trucks Gama D

Registró la venta de 715 unidades.

9.   Iveco Daily

Vendió 660 unidades.

10.  Iveco Eurocargo

El top 10 de camiones más vendidos en España finaliza con este modelo, con 629 unidades vendidas.

DLC Logística: líderes en el sector de transporte de España

En DLC Logística estamos orgullosos de pertenecer al grupo empresarial De La Chica, fundado en 1943, lo que nos convierte en una de las empresas dedicadas al transporte de vehículos más experimentadas de España.

Somos especialistas en el transporte de vehículos de todo tipo: coches, motos y vehículos pesados. Siempre estamos innovando y apostando por los últimos avances tecnológicos. Además, te ofrecemos un trato cercano que tanto nos caracteriza, lo que le otorga la mayor seguridad a nuestros clientes al contratar nuestros servicios.


1-Cómo-esperar-a-la-grúa-de-forma-segura-.jpeg

En los trayectos que normalmente hacemos de un lado a otro, o tal vez cuando estamos en un viaje por placer o de trabajo, suele haber sorpresas inesperadas como el pinchazo de un neumático o que por algún motivo el vehículo deje de responder.

¿Qué conviene hacer en esos momentos? ¿Cómo se debe esperar a la grúa? ¿Cuál es la forma segura de esperar la grúa?

¡En este artículo te contamos el paso a paso de todo lo que tienes que saber para esperar la grúa sin inconvenientes!

Paso a paso de cómo esperar la grúa

Si tu coche ha sufrido una avería a continuación te vamos a explicar cómo debes esperar la grúa para que pueda asistirte correctamente:

  1. Antes de salir del coche debes encender las luces de emergencia y colocarte el chaleco reflectante para poder ser visto sin dificultad por los conductores que estén cerca o en tu misma ruta.
  2. Debes caminar por fuera del arcén o en el arcén, pero nunca por la autovía. ¡No te pongas en riesgo!
  3. Debes colocar el triángulo perpendicularmente a la dirección de la calzada para que los demás conductores lo vean con claridad. Si estás en una vía de doble sentido, debes colocar un triángulo por delante y otro por detrás. Este paso es muy importante tanto si es de día como de noche.
  4. Si viajas con acompañantes lo aconsejable es que se queden dentro del vehículo, pero nunca en la vía y menos sin chaleco reflectante.
  5. Si tienes oportunidad de elegir dónde parar el coche lo recomendable es hacerlo lo más pegado a la derecha posible. Aunque si tenemos mejores condiciones lo ideal sería parar en una gasolinera o en algún sitio de descanso, ya que esto sería lo adecuado.
  6. Algo muy importante es que debes evitar detener el coche en un carril de aceleración o deceleración, ya que esto puede suponer un gran riesgo para ti y tus acompañantes. Pero también para el resto de los vehículos que estén circulando por la zona.

Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad para cuando enfrentes algún inconveniente con tu vehículo y puedas actuar de la mejor forma posible.

Contrata el mejor servicio de grúas con DLC

Desde DLC contamos con muchos años de experiencia y capacidad para brindarte soluciones eficientes y efectivas. Estaremos esperándote para proporcionarte el mejor servicio y la mejor atención personalizada a cargo de nuestros expertos.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!


Prepara-tu-coche-para-septiembre-.jpg

La llegada de septiembre implica el comienzo de nuestras actividades, como la vuelta al colegio y el regreso al trabajo, lo que marca el fin del tan apreciado verano. Este cambio también implica que debamos poner a punto nuestro coche, después de tantos paseos, actividades al aire libre y caminos especiales que habremos realizado para descansar.

Desde DLC te compartimos algunos consejos para que la nueva estación llegue con todas las garantías de que tu vehículo está en las mejores condiciones.

¡Quédate para saber todos los secretos para tu coche!

Consejos para poner a punto tu coche

Las rutas no tan asfaltadas, la arena, la sal del mar y otros factores externos del clima o de los caminos a los que vamos, hacen que el coche pueda estropearse o incluso sufrir oxidación en alguna de sus partes, como la tapicería, los cristales o la chapa. Por eso, debes seguir estos consejos:

 

  1. Neumáticos: septiembre es el mejor momento para poner a punto tus neumáticos y para estar seguros de que todos funcionan correctamente. Si antes de salir de viaje por la ruta has aumentado la presión de los neumáticos para que soporten mejor el peso extra, es importante que entonces al regreso puedas poner a punto cada neumático, según la recomendación de tu mecánico o el manual de tu vehículo.
  2. Sistema de frenado: una conducción segura requiere de una revisión del sistema de frenado y este suele afectarse por las altas temperaturas, por lo cual las pastillas al actuar por fricción están constantemente expuestas al efecto calórico. No dejes de examinarlas.
  3. Filtros de aire: revisarlos favorecerá la reducción del consumo de combustible y del aceite.
  4. Batería: más allá de si es el momento oportuno para que la cambies o no, es un buen momento para que revises la carga de tu batería y comprobar que funcione correctamente.
  5. Verificar luces: esta es una época del año muy importante para que revises tus luces, dado que las horas diurnas se acortan, por lo que deberás verificar el sistema de luces, así como limpiar el parabrisas para eliminar cualquier residuo que dificulte tu campo de visión.
  6. Líquidos: presta atención a los niveles de líquidos del coche como son aceites, refrigerantes, líquido de freno y agua, ya que por el calor pueden evaporarse, dilatarse y perder componentes químicos para su correcto funcionamiento en el vehículo.
  7. Limpieza: por último, te recomendamos que limpies el coche a fondo y tires todo lo que se pudo haber acumulado y ya no sirva.

Sigue estos consejos y cuida tu coche con DLC

Desde DLC te compartimos estos consejos e información para que puedas tener el máximo conocimiento sobre cómo mantener y cuidar tu coche. Si quieres ampliar esta información recuerda que podemos ayudarte con nuestra experiencia brindándote el mejor servicio.

¡No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros!


transporte-de-última-milla-2-.jpg

El transporte de última milla o distribución capilar, como también se lo conoce, es la gestión de transporte de paquetería que está centrado en el último trayecto que ha de realizarse en la entrega final.

Esto corresponde al trayecto que se hace una vez que se han recaudado una serie de paquetes y que posteriormente se distribuyen en una zona de la ciudad. De ahí la denominación, ya que se relaciona con la última milla por ser el último trayecto que lleva el producto al cliente o al destino final.

En este artículo de DLC logística te pondremos al tanto de cuál es la importancia de la última milla, si se trata de transporte.

¡Quédate con nosotros para conocer más a fondo sobre este interesante tema!

Importancia de la última milla en el transporte

La importancia de la última milla deriva en dos razones principales, la primera es que cumplirla nos dará la optimización del tiempo, beneficiando la brevedad. La segunda razón es el ajuste de coste que esto supone, tanto en el personal de distribución como en el del gasto del transporte en sí.

Por lo general, la razón del ajuste sobre el coste es el tópico que supone mayores cálculos. En contraposición, es relativamente sencillo coordinar una entrega en distintos puntos cercanos, ya que en este tipo de pedidos solo se acomodará el camión en función de la ruta y se logrará entregar en tiempo y forma.

Sin embargo, coordinar la última milla es el paso que debe ser más calculado, ya que se trata de una distribución pormenorizada porque se ejecuta en muchos más vehículos y cuenta con factores externos como el tráfico o alguna otra razón.

 

Consecuencias de la dificultad en la planeación

El trabajo con volúmenes más pequeños hace que sea más difícil calcular los costes que implican las entregas y si tenemos en cuenta las maneras de distribución actual, un coste lo paga el proveedor del producto, ya que los clientes están acostumbrados al envío gratis.

Por último, es importante mencionar que el sector de transporte va cambiando día a día, por lo que muchas veces es dificultoso evaluar y hacer un análisis sobre el coste o la rentabilidad. Esto hace que muchas veces se tengan que tomar decisiones “a ciegas” lo cual, como todo, implica sus riesgos.

¡Escoge el mejor servicio y transporta tus mercancías con nosotros!

DLC Logística cuenta con muchos años de experiencia en el mercado y es una empresa líder que cuenta con el mejor servicio y la mejor distribución.

Si quieres saber más sobre el transporte de última milla, novedades del sector y conocer la opinión de nuestros expertos, te invitamos a que nos visites y escojas el mejor servicio. ¡Te estaremos esperando para poder ayudarte!


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233