Record-en-kilómetros-recorridos.jpg

Todos queremos que al comprar un coche nos dure de manera efectiva durante el máximo tiempo posible y que los dolores de cabeza recurrentes en el mantenimiento del vehículo sean los menos posibles durante el periodo de uso. Pues en el año 1966, el profesor estadounidense Irvin Gordon hizo la mejor inversión de su vida al comprar un Volvo P1800 S, el mismo que condujo durante 52 años hasta su fallecimiento en 2018.

¿Quieres conocer más sobre el curioso caso del coche con mayor recorrido que se conoce hasta el momento? ¡Sigue leyendo!

Historia del coche con más kilómetros del mundo

El coche deportivo sueco Volvo P1800 S se encuentra registrado en el libro Guinness de los récords como el vehículo que más carretera ha hecho en recorrido en el mundo, sumando un total de 5,23 millones de kilómetros. Todo empezó en 1966, cuando el joven profesor Irv Gordon se compró el coche que en aquel momento le quitaba el sueño, y en ese mismo fin de semana de estreno recorrió casi 2.500 kilómetros.

Según el propio profesor Gordon indicó en algunas oportunidades, él siempre le daba gran importancia a la fiabilidad de su coche y por esa causa prefirió esta marca sueca, ya que en la década de los 60 tenía gran reputación debido al buen resultado de sus mecánicas. Además, no contento con sus desplazamientos diarios, también aprovechó su tiempo libre durante el resto de su vida para hacer recorridos al volante por el extenso territorio de Estados Unidos y hacerse un permanente conductor de la Ruta 66.

Récord Guinness rotos por el coche con más kilómetros

Hubo tres años en particular en el cual el Volvo entró al libro Guinness al romper récords:

  • En 1998

Desde su adquisición fue sumando kilómetros y casi sin darse cuenta llegó a obtener en 1998 su primer récord Guinness obteniendo la grandiosa cantidad de 2.719.792 kilómetros recorridos.

  • En 2002

El tenaz conductor siguió devorando millas siguiendo el mismo ritmo con su coche y, en 2002, su coche superó los tres millones de kilómetros recorridos. Hay que resaltar que este coche nunca le dejó tirado, pero si necesitó al menos dos cambios de motor solo por desgaste a lo largo de su larguísima trayectoria.

  • En 2013

Fue en septiembre de 2013, en Anchorage, Alaska, cuando el profesor Gordon llegó a registrar los 4,8 millones de kilómetros.

Por desgracia, Irvin Gordon falleció en 2018. Su maravilloso coche sigue siendo conducido ahora por su amigo mecánico Nino Gambino quien lo cuida con el mismo esmero con el que lo hizo su primer dueño y así seguir rompiendo récords en kilómetros recorridos.

El mejor servicio de transporte de vehículos con DLC Logística

En DLC Logística somos líderes en el transporte de cualquier tipo de vehículos en toda España: coches, camiones, motocicletas, caravanas, autocaravanas… Sin importar los kilómetros recorridos estaremos presentes y disponibles para brindarte nuestros servicios.

¡Contáctanos sin compromiso! Te esperamos.

 


Coches-en-desguace-1200x851.png

A muchos nos cuesta desprendernos de nuestros bienes, ya sea por el sacrificio que significó obtenerlos o por el valor sentimental que poseen. Sin embargo, todo tiene un ciclo y un tiempo de vida útil, por lo que es necesario deshacerse de los vehículos viejos que no se encuentran operativos. En este sentido, la mejor decisión es llevar el coche al desguace, el cual trae consigo ciertas ventajas a través del cumplimiento de trámites establecidos y la entrega de la documentación requerida.

¿En qué situación es necesario llevar un coche al desguace?

Es importante señalar que, sea cual sea la situación por la cual has dejado de hacer uso de tu vehículo, es obligatorio tramitar su baja, ya que el abandono u omisión, además de ser ilegal, continúa generando el impuesto de circulación y acarrea multas. Algunas situaciones para llevar tu coche a un desguace son:

 

  • Coche viejo

Cuentas con un vehículo que tiene prohibido circular por sus características obsoletas.

 

  • Siniestro total

Debido a un accidente, tu vehículo ha sido declarado como pérdida total por la aseguradora.

 

  • Avería costosa

Si tu coche presenta una o más averías que superan un coste razonable o que no puedas recuperar dicha cantidad al ser vendido como coche reparado. Debes evaluar si vale la pena su reparación o la venta de las partes.

Imagen de coches en desguaces

 

¿Cuáles son las ventajas de llevar un coche al desguace?

Entre las ventajas de llevar un coche al desguace destacamos:

 

–          Comercialización de las partes a interesados:

Se puede dar utilidad a ciertas partes del vehículo que aún cuentan con capacidad operativa. De esta forma, se estaría reutilizando y reciclando, contribuyendo a su vez con el medio ambiente.

 

–          Gestión de baja definitiva:

El desguace se encarga de realizar los trámites necesarios para la baja concluyente ante el departamento de tráfico.

 

–          Percibir retribución:

Dependiendo del estado del coche, es viable conseguir alguna remuneración económica, incluso recuperar algunos importes de impuestos cancelados.

¿Qué documentación necesitas para llevar tu coche al desguace?

En el momento de llevar el vehículo a los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos, debes contar con los siguientes documentos necesarios para su admisión:

  • Ficha técnica del coche.
  • Permiso de circulación.
  • Fotocopia de tu DNI o NIE.

 

A continuación, en el desguace te proporcionarán lo siguiente:

  • Solicitud de baja definitiva, la cual deberás firmar.
  • Justificante de entrega del vehículo ante el desguace.
  • Certificado de destrucción del coche.
  • Justificante de baja definitiva de la Dirección General de Tráfico.

DLC Logística: el mejor servicio para tu vehículo

Desde DLC Logística, del grupo empresarial De La Chica con más de 70 años de servicio, te ofrecemos transporte de vehículos de cualquier tipo con monitoreo continuo bajo sistemas innovadores de seguridad, afianzando nuestra calidad en servicios al ser una empresa experimentada.

Además, trabajamos con las principales compañías aseguradoras realizando traslados de vehículos de empresa y particulares con todas las garantías.

Nos puedes encontrar en la Carretera Villargordo Km. 0.1 de Mengíbar (Jaén). ¡Contáctanos y ve a lo seguro!


Palanca-de-cambios.jpeg

El embrague es un componente que nos permite realizar los cambios de marchas en vehículos que cuentan con cajas manuales, por lo que su correcto funcionamiento es imprescindible tanto para que nuestros coches arranquen como para que estos puedan llegar a alcanzar la velocidad deseada.

 

Si tienes un vehículo con caja de cambios manual es muy probable que des por sentado que el embrague deberá funcionar bien. No obstante, debemos recordarte que esta pieza puede averiarse fácilmente si no se siguen determinadas prácticas, que van en concordancia con las recomendaciones del fabricante del coche.

 

Consejos para cuidar bien del embrague

A continuación, te facilitamos algunos consejos para cuidar del embrague de tu coche y alargar su vida útil:

–      Realiza movimientos suaves

Es importante tener presente que debemos hacer movimientos suaves al aumentar o disminuir la marcha para evitar que el embrague sufra desgastes en su estructura. Después de haber pisado a fondo el pedal, es conveniente acompañarlo en su regreso a su posición inicial con nuestro pie, liberando progresivamente la presión.

–      Pisa el pedal a fondo

Si en algún momento te ha pasado que tu coche emite un sonido desagradable, como un chirrido, al llevar a cabo el cambio de marchas, esto puede deberse a que no presionaste el pedal suficientemente. Como regla general, se sugiere pisar hasta el fondo antes de colocar la palanca de cambios en la posición deseada.

–      No apoyar el pie en el embrague

Muchos conductores colocan sus pies sobre los pedales de embrague, aún en momentos en los que no se requiere pisarlos. Esto ha llevado a que algunas personas activen involuntariamente (y de manera inadecuada) el embrague, lo que va generando daños. Por ello, es conveniente ubicar nuestros pies en los reposapiés de los que dispone el vehículo y solo colocarlos sobre el pedal a la hora en que necesitemos cambiar de marcha.

–      Detén el coche sin embragar

Detener el coche con la palanca de cambios en punto muerto es la mejor forma de proteger el disco del embrague. Dado lo anterior, te recomendamos evitar detenerte por completo, manteniendo pisado el pedal del embrague con la primera marcha seleccionada.

Mantén tu vehículo en las mejores condiciones con DLC

En DLC Logística sabemos lo mucho que te importa tu coche, lo que nos lleva a ofrecerte servicios de taller para mantenerlo siempre a punto. Adicionalmente, disponemos de grúas y portacoches distribuidos a lo largo de todo el país para ayudarte a trasladar tus motos, coches y vehículos pesados a dónde desees y con la seguridad que solo nosotros podemos ofrecerte.

 

¡Contáctanos!


Flota-de-ambulancias-en-España-.jpeg

Las ambulancias eléctricas han llegado a Europa y España tiene la flota más grande de estas unidades especiales. Pero antes de que te asustes, debes saber que estas ambulancias eléctricas están destinadas para servicios ambulatorios no urgentes. ¡Nada que temer!

¿Cómo está compuesta la flota de ambulancias eléctricas?

La flota de ambulancias eléctricas está compuesta por 30 eVito furgón, 14 eVito Tourer y 71 eSprinter. Todas ellas han sido transformadas con el equipamiento pertinente para cubrir las necesidades tan particulares y propias de este tipo de servicio. Todo se ha pensado teniendo en cuenta las particularidades de un vehículo eléctrico, para poder ofrecer la misma operatividad que un vehículo de combustión; con la misma seguridad, prestaciones y con el confort que merece una ambulancia.

 

Este acontecimiento coincide con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad en Bilbao (SEM 2021) y se han entregado nada menos que 115 ambulancias, 100 % eléctricas de Mercedes-Benz.

¿Cuáles son los detalles técnicos de las ambulancias eléctricas?

En el caso de la más numerosa de las adquisiciones, las 71 Mercedes-Benz eSprinter, hay que saber que estas adoptan el mismo tren motriz eléctrico de la eVito, con un motor que produce una potencia equivalente a 116 CV (85 kW) y 295 Nm de par motor. Además, se  han puesto a disposición con la oferta de dos baterías para complementar el aumento de peso adicional. La opción estándar equipa una batería de 41 kWh.

 

Este equipamiento técnico es el mismo que podemos encontrar en la eVito y ofrece una autonomía total de 115 kilómetros con una sola carga. Con la batería de 41 kWh la capacidad de carga asciende hasta los 1.045 kilogramos. De esta manera, están garantizados unos buenos resultados de movilidad para este servicio que no puede dejar de ser estrictamente cuidado.

La participación de Iberdrola y Euskabea

Por último, y dado que el vehículo está destinado a ofrecer el servicio ambulatorio, cabe destacar que su puesta en marcha ha sido posible gracias a Iberdrola y Euskabea, empresas que han instalado 95 puntos de recarga especial para estos vehículos. Este hecho permitirá que las ambulancias eléctricas sean suministradas con energía certificada 100 % renovable.

¡Aprende más sobre vehículos con DLC!

En DLC puedes aprender y conocer más sobre artículos relacionados con la actualidad vehicular, así como descubrir nuestros servicios y la experiencia con la que contamos desde hace años. ¡Contacta con nosotros!


Ranking-ventas-coches-2021-2--1200x800.jpg

Como en muchos otros sectores la pandemia, producto del Covid-19, ha afectado a distintos mercados económicos por lo que las ventas de coches en España han disminuido un 32,2% por debajo de los índices anteriores. Un difícil momento en el mercado donde marcas como Peugeot y SEAT han sabido sobrellevar de la mejor manera, ya que lideran el ranking de ventas según el medio Motorpasión.

En este post descubrirás el ranking de ventas de coches en este 2021, con sus marcas y modelos más vendidos en España ¡no te lo pierdas!

Ranking de líderes: ¿Cuáles son los coches más vendidos en 2021?

A continuación te mostramos los el ranking de los coches más vendidos en 2021:

  1. El coche más vendido ha sido el SEAT Arona, del cual se han vendido 2979 unidades, impulsado por un precio competitivo y descuentos ante la renovación del pequeño SUV.
  2. En segundo lugar el SEAT Ibiza con 2872 unidades.
  3. El Peugeot 2008 con 2148 unidades vendidas.
  4. El Volkswagen Polo con 1858 unidades, que también ha sido actualizado recientemente.
  5. El Peugeot 3008 con 1663 unidades.
  6. El Dacia Sandero con 1600 unidades.
  7. El Volkswagen T-Cross con 1585 unidades.
  8. El SEAT Ateca con 1518 unidades.
  9. El Hyundai Tucson con 1506 unidades.
  10. El Fiat 500 con 1482 unidades vendidas.

Esto demuestra que el mercado automotor, más allá de las condiciones nuevas que ha puesto la pandemia, sigue siendo un mercado sólido que pese a las dificultades económicas y sociales sigue demostrando un progreso en el mercado y en el comercio.

Ranking de las marcas más vendidas y exitosas de España

Se puede decir que tres han sido los grandes líderes del mercado: SEAT, Volkswagen y Peugeot, que respectivamente han conquistado la mayor parte del mercado con sus vehículos, liderando las ventas de coches en lo que va del 2021. En el mes de abril estas marcas obtuvieron estas ventas:

  1. SEAT se mantuvo líder con 9183 unidades.
  2. Volkswagen lo siguió de cerca con 7426 unidades.
  3. Seguidamente Peugeot, marcando el buen número de 6021.

De todos modos, en el balance provisional del 2021 ha podido cambiar durante este verano. Es cierto que los fabricantes clasificados son los mismos, pero el orden puede ser distinto. De este modo, Peugeot lidera la lista del ranking de los más vendidos, con un notable éxito. Dejando el ranking así de los vehículos más matriculados de este modo:

  1. Peugeot logra encabezar la lista con 24.692 unidades matriculadas entre el 1 de enero y el 30 de abril, lo cual ratifica el éxito de Peugeot.
  2. SEAT logra el segundo puesto con 23.638 unidades.
  3. Volkswagen aparece en el tercer puesto con 19.016 unidades vendidas.

¡Cuida tu automóvil con los servicios de DLC!

Desde DLC contamos con el mejor servicio y la experiencia necesaria para brindarte la atención que tu coche y tú os merecéis. ¡Contacta con nosotros para que tu vehículo esté en las mejores manos!


cuando-comprar-coche.jpg

¿Tienes la intención de comprarte un coche próximamente? Si es así, hacerte esta pregunta es muy importante. Comprar un coche en la época correcta puede marcar la diferencia entre gastar de más o ahorrarte mucho dinero.

Pero ¿de cuánto puede ser la diferencia? Aunque no lo creas la diferencia puede ir de unos cientos hasta unos miles de euros. Por eso te ayudaremos a que puedas comprar un coche en el momento indicado y que tu bolsillo salga beneficiado.

Mejor mes para comprar un coche

Se escuchan muchos rumores que afirman que el mes de diciembre es el mejor para adquirir un coche, pero ¿esta afirmación tiene alguna base sólida? Es verdad que hay ciertos factores que pueden indicar que este mes es el mejor para comprar un coche nuevo.

A finales de año, los concesionarios de coches comienzan a vislumbrar si se han alcanzado las metas de venta establecidas. De faltar algunos números, para cumplir con el objetivo de ventas anual, la opción es crear algunas ofertas.

Teniendo esto en cuenta, podemos concluir que comprar un coche en diciembre puede ser muy buena idea. Así que, en la medida de lo posible, deberías esperar hasta finales de año si quieres comprarte un coche a buen precio. Sin embargo, no hay garantías de que te ahorres grandes cantidades de dinero, pero si es muy probable.

¿Cualquier día de este mes es bueno?

Todo depende del estado en que se encuentren las ventas del concesionario que ha decidido hacer la rebaja. Al finalizar cada mes, los concesionarios suelen hacer lo que se denomina cierre de mes, es decir, un recuento de cada venta. En estos últimos días del mes, especialmente los últimos cuatro, ya se sabe cómo ha ido el objetivo.

En caso de necesitar cumplir todavía con algunas ventas, el concesionario tiende a rebajar aún más los coches. Si tienes suerte y el concesionario ha tenido algunas dificultades para alcanzar las ventas podrías toparte con buenas rebajas.

Otros momentos clave

También te recomendamos comprar un coche a finales de trimestre o finales de semestre, que suelen ser tiempos de análisis. Incluso puede que logres un trato en el que ahorres mucho dinero.

En resumen, podemos decir que si intentas comprar un coche en diciembre o a final de trimestre, podrías salir beneficiado. Todo es cuestión de tener paciencia, saber esperar el momento adecuado y tener algo de suerte.

¿Necesitas asesoría de un experto en venta y transporte de vehículos? ¡Contáctanos enseguida!

 

 


bog.jpg

En DLC, queremos que aprendas a hacer trámites de la DGT sin necesidad de moverte de casa. Porque lo cierto, es que puedes hacer más de lo que imaginas. A continuación te los mostramos:

 

Trámites DGT desde casa: ¿cuáles se pueden hacer?

Aunque antes teníamos que pedir cita previa para hacer muchas operaciones de este tipo, ahora podemos hacerlo directamente por Internet, desde cualquier sitio, ya sea un ordenador, tablet o móvil. ¡Todo en línea!

Esta es una muy buena noticia, porque todo lo que podamos hacer sin movernos del sofá, bienvenido sea. Al fin y al cabo, eso nos permite ahorrar tiempo, que es oro.

Por lo que, a través del registro electrónico en la Jefatura de Tráfico, podemos hacer presentaciones telemáticas de las solicitudes para sacar adelante ciertos trámites y consultas. Por ejemplo, los siguientes:

 

  • Multas: lo cierto es que por Internet podemos gestionar multas. Tenemos la posibilidad de pagar, presentar una alegación o recurso, identificar al conductor que llevaba el coche, ver si hay alguna multa en curso, etc.
  • Vehículos: en este punto también podemos realizar trámites asociados al coche. Por ejemplo, pedir un duplicado de la documentación del vehículo o indicar quien es conductor habitual de un vehículo. Pero también solicitudes como transferencias de vehículos, cambio de domicilio, alta o baja, matriculación ordinaria y placas verdes, etc.
  • Permisos de conducir: también es posible ver los puntos, seguir el estado de su tramitación, ver test de los exámenes, ver direcciones de cursos para recuperar puntos apuntarse, cambiar dirección de notificaciones, solicitar un duplicado del permiso, etc.

 

Estos son algunos de los trámites más frecuentes que hacemos online, sin necesidad de acudir presencialmente a ningún sitio. Pero también podemos realizar otros trámites que pueden ser de nuestro interés: dar de alta un buzón electrónico, pagar las tasas, presentar quejas o sugerencias, verificar firmas, etc.

Así que, la próxima vez que tengas que ir de manera presencial a la DGT piénsalo dos veces, porque puede que tengas la posibilidad de hacerlo directamente online, desde el ordenador. ¡Todo más fácil y rápido!

Y si ves que falta alguno, puede que no lo hayamos incluido pero que también se pueda tramitar. De hecho, es importante que lo consultes en la propia web de la DGT, porque es posible que cada cierto tiempo añadan nuevos.

¿Qué te parece? ¿Sabías que se podía hacer todo esto por Internet? Esperamos que te sea de gran ayuda.


alquiler2
alquiler1

¿Necesitas una furgoneta para realizar un transporte especifico?
Los compis de DLC talleres comienzan un nuevo servicio de alquiler de vehículos sin conductor….


Últimas noticias

Datos de contacto

localizacion Carretera Villargordo Km. 0.1 - Mengibar (Jaén)

email administracion@transdelachica.es

telefono +34 953371311 – 953372233